Un nuevo documental, dirigido por Eve Marson, que explora el problema del consumo de opioides en Estados Unidos y examina el dilema ético que implica la prescripción de estos medicamentos que alivian el dolor y el alto riesgo de engendrar adicción.
La Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMACC) anunció los nominados a la 58ª entrega de los premios Ariel en sus distintas categorías, cuyos ganadores se conocerán el próximo 28 de mayo en la ceremonia de premiación.
El filme confecciona una atmósfera cercana al realismo mágico revisitando algunas características del cuento de hadas para proponer un relato sobre cómo fracasamos cuando nos esforzamos por reprimir nuestros instintos y deseos, y sobre la manera egoísta en la que el ser humano se empeña en...
Es The Revenant el epítome del hallazgo espiritual alcanzado a través del dolor físico que ha sido una de las huellas de la obra fílmica de Alejandro González Iñárritu.
Un conmovedor drama que habla del amor, la vejez, la soledad y la resignación ante lo irreversible. Oscura y poética, la naturaleza cruda de Islandia —lúgubre y melancólica— funciona como modus narrativo, como catalizador de las decisiones de este anciano que lleva un dolor encubierto.
Godard, Nolan, Jarmusch, los Dardenne, Sebastián del Amo, Iñárritu, Estrada: Ricardo Pohlenz ofrece un breve panorama (completamente parcial) del 2014 en el cine.
Entrevista: Platicamos con Hari Sama sobre su filme Despertar el polvo, los procesos de expiación del dolor, sobre la complejidad y corrupción de la Ciudad de México y sobre la luz.
La detención del trío bautizado como “El clan Trevi-Andrade” en Río de Janeiro fue el inicio de la debacle de la cantante y compositora quien pasó tres años encarcelada en Brasil.
En La danza del hipocampo, la realizadora Gabriela D. Ruvalcaba indaga sobre el funcionamiento de la memoria, la importancia de los recuerdos y la manera en que las imágenes se asocian a experiencias y vivencias del pasado.
En Cake, Jennifer Aniston interpreta a Claire, una mujer inmersa en el dolor después de haber perdido a su hijo. Otras de las actrices, Adriana Barraza, interpreta el papel de su ama de llaves. Aniston está irreconocible físicamente.
La actriz y cantante habla sobre las emociones, el dolor, la felicidad y los recuerdos, temas presentes en 'The Giver', filme basado en la novela de Lois Lowry.
Hoy por la tade, la cuenta de twitter gestionada por el legado del actor, Humphrey Bogart, confirmó la muerte de una de las leyendas de Hollywood, la bellísima, Lauren Bacall (seudónimo de Betty Joan Weinstein Perske), a los 89 años, al parecer, debido a un derrame cerebral.
El volumen 1 de Nymphomaniac situó a la ninfómana Joe (Charlotte Gainsbourg) recuperándose de los golpes que le han marcado el rostro (no sabemos cómo fueron causados) en casa del cuasimonje Seligman (Stellan Skarsgård), contándole cronológicamente su historia sexual –la historia de...
Desde la primera escena de The Immigrant hay un velo de dolor en la cinta de James Gray. La segunda película histórica del director –después de We Own the Night (2007) que se desarrolla en Brooklyn, durante 1988–, se establece en Nueva York, en 1921, para contar el destino trágico...