"El verdadero horror proviene de la familia misma. Una de las escenas más aterradoras de la película es la cena con poca luz, que no tiene elementos ocultos y se basa únicamente en la actuación explosiva de Toni Collette", señala el cineasta surcoreano.
“Un joven cineasta que obviamente conoce el cine. El control formal, la precisión del encuadre, el movimiento, el ritmo, el sonido; todo esta ahí”, escribió el veterano director sobre «Hereditary» y «Midsommar».
Antes de ver la más reciente película de Ari Aster, IndieWire recomienda grandes películas sobre la brujería, los rituales, el ocultismo y el paganismo.
“Este filme usurpa «The Wicker Man» como la obra cinematográfica pagana más icónica a la que se debe hacer referencia”, dice el director de «Get Out» y «Us» sobre la nueva película de Ari Aster.
Las vacaciones de una pareja a un pueblo sueco dan un giro siniestro cuando la gente de la comunidad local los invita a una serie de rituales desconcertantes e inquietantes.
El nuevo proyecto del director de 'Hereditary' seguirá a una pareja que, durante un festival de verano, se involucra en una competencia violenta creada por un culto pagano.
La película seguirá las vacaciones de una joven pareja en un pueblo sueco, donde descubrirán las peculiares tradiciones y rituales de los residentes locales.
La primera escena que el filme nos ofrece es el zoom in a una detallada maqueta de una elegante casa realizada a escala, donde cada objeto ha sido retratado con sumo cuidado. En su interior, hay una tranquila habitación en la que –de un modo casi surrealista- irrumpe un hombre para despertar a su hijo. El hombre, Steve (Gabriel...