Como todos los años, un buen número de las mejores películas del año fueron ignorada por los votantes de la Academia y no alcanzaron a ser consideradas para recibir un Oscar en 2020.
Janelle Monáe ha pasado rápidamente de ser una artista de R&B célebre y vanguardista a ser una poderosa actriz de pantalla desde su papel secundario en Moonlight.
El nuevo filme de Terrence Malick sigue a Franz Jägerstätter (August Diehl), un objetor de conciencia que fue condenado a muerte a la edad de 36 años por socavar las acciones militares.
El filme sigue a Franz Jägerstätter (August Diehl), un objetor de conciencia que fue condenado a muerte a la edad de 36 años por socavar las acciones militares.
Los más recientes filmes de Terrence Malick, Jim Jarmusch, Pedro Almódovar, los hermanos Dardenne y Xavier Dolan, entre otros, competirán por la Palma de Oro.
Ambientada un año después de los eventos de la segunda película, Hipo (Jay Baruchel) ha asumido su lugar como líder de la aldea de Berk, la isla de vikingos y dragones que, después de la muerte de su padre, ha continuado su proceso para convertirse en una colorida comunidad atiborrada de humanos y dragones...
Con ‘Ring’, que cumplió 20 años en este 2018, presionamos rebobinar a la era en que los cineastas, desde David Lynch hasta Michael Haneke, encontraban el terror cotidiano en el humilde VHS.
El director ganador del Oscar por sus filmes 'Brokeback Mountain' y 'The Life of Pi' revela cuáles son los filmes que lo motivaron a dedicarse al cine.
Conoce los 10 filmes preferidos del cineasta irlandés recientemente nominado al Oscar en la categoría de Mejor Director por su trabajo en 'La habitación' (Room, 2015).
El director inglés revela que su próximo proyecto tendrá como tema central la figura del activista, defensor de los derechos civiles, cantante y actor estadounidense.
@OnePerfectShot, la cuenta de twitter reúne los planos más depurados e icónicos de la historia del cine. Así recorremos imágenes que van desde The Hidden Fortress (1958) de Akira Kurosawa, pasando por Cronos de Guillermo del Toro, a The Grandmaster (2013) de Wong Kar-Wai.
The White Ribbon, muchos especulan, fue planteada por Haneke como una alegoría sobre el surgimiento del fascismo. El propio realizador lo ha negado, acusando de simplista esa observación.