Productores cinematográficos se unieron para exigir el cumplimiento de los compromisos públicos y contractuales con los extintos fideicomisos FOPROCINE y FIDECINE, los cuales tienen una deuda millonaria desde hace más de dos años.
Como parte de la política de austeridad federal le han sido retiradas las computadoras de trabajo al IMCINE, según confiesa su directora, María Novaro.
La mayoría de las películas mexicanas solo les interesan a los mismos que las hacen y a sus amigos, ni siquiera a sus familiares. Yo, por ejemplo, nunca he visto películas mexicanas desde que acabó la Época de Oro del Cine Mexicano, sentenció el presidente.
Del 8 al 13 de diciembre, 2015. Hermosillo, México. La 4ª edición del Festival Internacional de Cine de Hermosillo es un punto de reunión y evento cinematográfico que surge, de acuerdo al Comité Organizador del Festival encabezado por el Director General, Martín Saracho, debido al...
Greenaway: “el cine está agonizando o está muerto. Así que quizá ahora sea el momento de hacer un filme del más grande oficiante del cine y yo afirmo que es Sergei Eisenstein”.
Rafael Tovar y de Teresa, presidente del CONACULTA, dio a conocer el proyecto Cinema México, una plataforma digital para la difusión, distribución y consumo del cine mexicano.
Roger Corman, el director y productor estadounidense de cintas cómo Ángeles salvajes (1966) o La tumba de Ligeia (1965); y Anton Corbijn, el destacado fotógrafo y director detrás de Control (2007) serán homenajeados, y cada uno brindará una conferencia magistral durante el festival. Pawel Pawlikowski...
De acuerdo a las cifras ofrecidas por el IMCINE, el 2013 ha sido el mejor año para el cine mexicano en salas, estimando la asistencia de 30 millones de espectadores, tres veces más que el promedio anual en la última década.
Es urgente que todos los que podamos cooperemos con cuanto podamos para ayudar a quienes, en diversas partes de la República, necesitan hoy de nosotros.
Por Víctor Morrillas ElCineClub Itinerante es una iniciativa de mantradesign.mx que se realiza gracias al apoyo del IMCINE y en colaboración con Flora, Fauna y Cultura de México A.C. Mayo 8, 2013.
Por Julio Enrique Macossay @makoss1
En esta ponencia se habló sobre tres proyectos dedicados a la tarea de difundir el cine por medio de pantallas móviles El Cine en tu Comunidad, de IMCINE coordinado por Edgar Domínguez; Sociedades Fílmicas de Fabián Ramos; y La Carreta Cine Móvil, del Cine Morelos...
Gilles Lipovetsky, estudioso de nuestra sociedad posmoderna, dice que vivimos en la época de la recepción inmediata, de un consumo masivo donde la información llega a nosotros más rápido que nunca.