Un espeluznante caso real abordado con una narrativa experimental; una especie de Romeo y Julieta, con ella nada afectada y modosita, sino fiera y beligerante; y el director argentino filmando en México otra propuesta desafiante, opaca e intransigente.
Noche de fuego de Tatiana Huezo -sobre mujeres abandonadas por los hombres, el gobierno.y el Ejército- que solo se tienen entre ellas para defenderse del crimen organizado, la gran ganadora de la noche.
La mayoría de las películas policíacas han sido pasadas por alto, en ocasiones por haber sido estrenadas en el momento erróneo, o por cualquier otro tipo de razón.
La película ha empezado a recibir alabanzas por parte de la crítica internacional. Algunos críticos incluso, prematuramente, la colocan como contendiente para el prestigiado Oso de Oro.
El prestigioso diario británico The Guardian anualmente no solo elige los que, considera, son los mejores filmes de los 12 meses previos en el Reino Unido, sino que desde hace algún tiempo ha decidido hacerlo igualmente con los estrenados en Estados Unidos.
Este año, de nuevo, un año peculiar, han estrenado en salas mexicanas algunas de las mejores películas mexicanas de los últimos muchos años; en el primer lugar hemos puesto a dos fabulos filmes que, además, dialogan entre sí, incuestionablemente lo mejor que se ha hecho en el cine mexicano en...
Richard Brody, analista de cabecera de The New Yorker, la prestigiada publicación norteamericana, entrega su lista de filmes que, a su consideración, han sido los mejores que pudieron verse en el 2021.
Encabezado por la cineasta Nadine Labaki, el jurado de la sección 'Una cierta mirada' le otorgó el primer premio a «The Invisible Life of Euridice Gusmao» de Karim Ainouz.
Olga es hija única y debe encargarse de cuidar a su padre, D. Arturo un hombre irascible y de carácter duro que sufre una enfermedad. Agobiada por su trabajo en el bufete de abogados necesita a alguien que le cuide de noche y recurre a la última persona a quien su padre querría ver: Sor Inés, una monja Sierva de...
El filme será otro viaje en el tiempo y el espacio para el director de 'Jauja', esta vez entre 1870 y 2019, y tendrá lugar en Estados Unidos, México y la selva amazónica.
En la década de los ochenta, en Ciudad Satélite -a las afueras de la capital de México- viven Juan (Gael García Bernal) y Wilson (Leonardo Ortizgris), dos jóvenes cercanos a los 30 años que invierten sus días de ocio en burdos juegos reinterpretando la manzana de Guillermo Tell con un cubo de Rubik...
Primeras impresiones sobre cada uno de los 11 largometrajes que integran la Selección Oficial (Ficción) del 16º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
Gael García Bernal y Leonardo Ortizgris protagonizan el filme sobre el robo de varios artefactos prehispánicos del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México en 1985.
El vigilante (2016), ópera prima de Diego Ros, inicia como un repertorio visual de una ciudad que se ha expandido de forma caótica para posteriormente convertirse en un sugestivo thriller con tintes de relato policiaco. Los andenes y vagones del transporte subterráneo atiborrados de gente, la mancha urbana que se...
El filme narra las circunstancias que rodearon al robo de varias piezas prehispánicas del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México en 1985.