Varios documentales, entre ellos el de un maestro chileno, un par de filmes animados, uno de un maestro japonés, algunas obras maestras, puro filme sobresaliente.
Uno que otro blockbuster, documentales, algún filme experimental, y mucho cine de autor, cine hecho arte con filmes de cada uno de los continentes que componen el planeta que todos habitamos.
Una selección que, si bien orientada más hacia el cine de autor con filmes que se pasearon por los mejores festivales del mundo, también deciden incluir alguna que otra película con el sello comercial bien ostentado en su solapa.
Podemos constatar que, en el 2022, se siguen haciendo extraordinarios filmes, capaces de conmover, de hacernos pensar sobre la vida, sobre nuestra vida, sobre la vida de los demás.
Tilda Swinton interpreta a madre e hija en el drama autobiográfico de Joanna Hogg; La novela apocalíptica de Don DeLillo es adaptada por Noah Baumbach en White Noise; y Gianni Armelio habla de la represión a los homosexuales en la Roma de la posguerra.
La ciudad más importante del mundo, multicultural, moderna, antigua, vibrante, llena de música, de arte, de moda, de deportes, de gran vida nocturna recibe los mejor del cine en 2022.
El festival abrirá con el nuevo filme de Noah Baumbach y competirán nombres como Joanna Hogg, Luca Guadagnino, Olivia Wilde, Jafar Panahi, Koji Fukada, Vahid Jalilvand, Darren Aronofsky y Alejandro González Iñárritu
Luego de trabajar juntos en ‘Eternal Sunshine of the Spotless Mind’ el actor se reúne con Michel Gondry en una serie que ofrece una visión surrealista de la espiral de vida de un hombre confundido.