Este vdeo trenza hábilmente la obra de Mia Hansen-Løve con la sombra que sobre ella tiende la figura del genio sueco, como a manera de homenaje (con todo y algunas punzantes críticas) lo hace el filme de la francesa.
140 bodas, en fragmentos, por si tienen pensado dar el “Sí”, para siempre, o aunque lo suyo sea, más bien un “No” rotundo, hasta que la suerte los alcanza, quizás.
Francis Ford Coppola, Tim Burton, Woody Allen, Lynne Ramsay, Kelly Reichardt y Luca Guadagnino, entre otros, revelan sus escenas favoritas en los filmes del neoyorquino y qué es lo que el trabajo de Scorsese significa para ellos.
Un documental sobre la renombrada artista y activista Nan Goldin, quien enfrenta a la familia responsable de la crisis de opioides, filántropos del arte; un intrincado drama familiar japonés; y la espinosa relación de un padre con su hijo basado en una pieza teatral.
Kore-eda con otro emotivo drama familiar, Serra regresando al presente pero manteniendo la audacia y extravagancia, y Reichardt reflexionando acerca de la posición del artista independiente en la actualidad
Sófocles, Eurípides y Esquilo han sido fuente de inspiración constante para los que eventualmente se convirtieron en filmes relevantes en la historia del cine
El director de «The Godfather» y «Apocalypse Now», que ya predijo la idea de la democratización del cine a través del iPhone hace décadas, insinuó cuál podría ser el próximo paso para el cine.
Hirokazu Koreeda siempre ha mantenido una fijación con las estructuras familiares, en particular por ese vínculo que no puede ser relacionado con lo sanguíneo (como en Like Father Like Son, 2013) sino que surge a partir de la convivencia diaria y del amor que se profesan entre ellos.
El drama rompecorazones de Hirokazu Koreeda, ganador de la Palma de Oro en Cannes 2018, se prepara para representar a Japón en la contienda por el Oscar en la categoría de película extranjera.
“¿Con quién estás enojado?”, dice una voz con calma y pasividad mientras inicia el filme. El close-up de una boca con unos dientes amarillentos que responde “con todos, con todo” nos muestra el inicio del experimento que la gente popularmente ha denominado ‘la purga’. El partido de los...
Después de arriesgar su vida en la realización del documental Return to Homs (2013) -que narra la radicalización de Basit Sarout, un insurgente pacifista convertido en rebelde-, el cineasta sirio con residencia en Berlín, Talal Derki, decide regresar a Idlib, en su tierra natal, haciéndose pasar...
No siempre los grandes reciben la atención que merecen. Este es el caso de los destacados cinefotógrafos que la Academia ignoró, pero que nosotros retomamos.