Jim Jarmusch descubrió su pasión por la cinematografía quizás de manera tardía (ya había estudiado parte de la carrera de periodismo y luego la de literatura inglesa y norteamericana cuando decidió que su camino iba a ser otro), pero desde el comienzo dejó bien clara su firma con Permanent Vacation (1980), que aunque no fue tan bien recibida como su siguiente cintaStranger than Paradise (1984), daría pie al inicio de su carrera como un director visualmente minimalista. Es con esta segunda película que saltó a la fama como director de cine independiente moderno. El estilo de Jarmusch es único, prefiere crear una atmósfera antes que seguir una trama de forma tradicional, gusta de las tomas fijas y que dan la sensación de espacios reducidos, casi sofocantes. Jarmusch también se define por otros elementos como, por ejemplo, la aparición de músicos y cómicos en papeles importantes, la recurrencia de la otredad por medio de personajes extranjeros y su peculiar sentido del humor.
Strange to Meet You (1986) es un cortometraje cómico (el cual, por cierto, fue transmitido en ese mismo año como un sketch para Saturday Night Live), protagonizado por un joven Roberto Benigni y el comediante estadounidense Steven Wright. En el corto en blanco y negro, vemos a un Benigni tembloroso y claramente sobreestimulado por las cinco tazas de café y decenas de colillas de cigarro que yacen frente a él en la mesita de la cafetería. Cuando llega Wright, juntos comienzan una conversación de lo más absurda sobre el café y los cigarros y sobre la cita con el dentista a la que Steven debe acudir y a la que termina acudiendo Roberto. Strange to Meet You es una clara muestra de la esencia del cine de Jarmusch: cómico, sencillo, absurdo y pausado. Años más tarde, Jim Jarmusch incluiría éste a una serie de cortometrajes con el tema del café y los cigarros en común para hacer Coffee and Cigarrettes (2003).
AGEM (@animalceluloide)