Lee aquí nuestra RESEÑA de Cantinflas
La verdadera historia detrás de Cantinflas
Detrás de cámaras de Cantinflas
A manera de homenaje, Sebastián del Amo (El fantástico mundo de Juan Orol, 2012) cuenta en Cantinflas la historia de Mario Moreno a partir de sus inicios en las carpas y teatros, donde comenzó su carrera como comediante e inventó al personaje que lo trascendería. De forma paralela, narra las desventuras del productor de Los Ángeles, Michael Todd, que luchó contracorriente para sacar adelante el proyecto de su vida en Hollywood: Around the World in Eighty Days (1956).
Cantinflas, que es la propuesta de México para recibir una nominación al Oscar, fue producida por los mismos creadores de No se aceptan devoluciones (2013), Pantelion Films, una asociación de Grupo Televisa y Lionsgate Entertainment, que busca crear películas en español de buena calidad y que puedan resultar atractivas para el público hispano del otro lado de la frontera. Con esto en mente, el filme fue estrenado antes que en México, en Estados Unidos. Y en efecto ostenta notables valores de producción; pero el guión, que fue aprobado por el hijo de Cantinflas, es más reivindicativo que verdaderamente analítico.