Película: La música de mi vida - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Blinded by the Light
La música de mi vida
 
Reino Unido/Estados Unidos
2019
 
Director:
Gurinder Chadha
 
Con:
Viveik Kalra, Kulvinder Ghir, Meera Ganatra
 
Guión:
Paul Mayeda Berges, Gurinder Chadha, Sarfraz Manzoor
 
Fotografía:
Ben Smithard
 
Edición:
Justin Krish
 
Música
A.R. Rahman
 
Duración:
118 min.
 

 
La música de mi vida
Publicado el 15 - Sep - 2019
 
 
  • Es el año 1987 en la ciudad de Luton, en Inglaterra, y Javed (Viveik Kalra) -un joven inglés de segunda generación de paquistaníes que creció en una familia muy estricta- comienza a cuestionar la autoridad de su padre, Malik (Kulvinder Ghir), que exige respeto a la autoridad. Javed sueña con la universidad, pero está comprometido con una vida de servidumbre, trabajando de mala gana en un futuro como contador, cumpliendo con las expectativas de Malik. Intimidado y marginado debido a su propia etnia, el joven aprecia planes poco probables de escapar de una vida aparentemente monótona y predestinada, hasta que un amigo de la escuela un poco mayor le presta un par de cintas de audio que contienen las piezas de Bruce Springsteen. Para Javed es una especie de epifanía: las letras de las canciones del músico se convierten en una especie de evangelio laico, un impulso irresistible de cuestionar una existencia pasiva. Incluso si este proceso evolutivo conducirá a conflictos inevitables dentro de la familia, especialmente en relación con la figura paterna.  - ENFILME.COM
  • Es el año 1987 en la ciudad de Luton, en Inglaterra, y Javed (Viveik Kalra) -un joven inglés de segunda generación de paquistaníes que creció en una familia muy estricta- comienza a cuestionar la autoridad de su padre, Malik (Kulvinder Ghir), que exige respeto a la autoridad. Javed sueña con la universidad, pero está comprometido con una vida de servidumbre, trabajando de mala gana en un futuro como contador, cumpliendo con las expectativas de Malik. Intimidado y marginado debido a su propia etnia, el joven aprecia planes poco probables de escapar de una vida aparentemente monótona y predestinada, hasta que un amigo de la escuela un poco mayor le presta un par de cintas de audio que contienen las piezas de Bruce Springsteen. Para Javed es una especie de epifanía: las letras de las canciones del músico se convierten en una especie de evangelio laico, un impulso irresistible de cuestionar una existencia pasiva. Incluso si este proceso evolutivo conducirá a conflictos inevitables dentro de la familia, especialmente en relación con la figura paterna.  - ENFILME.COM
  • Es el año 1987 en la ciudad de Luton, en Inglaterra, y Javed (Viveik Kalra) -un joven inglés de segunda generación de paquistaníes que creció en una familia muy estricta- comienza a cuestionar la autoridad de su padre, Malik (Kulvinder Ghir), que exige respeto a la autoridad. Javed sueña con la universidad, pero está comprometido con una vida de servidumbre, trabajando de mala gana en un futuro como contador, cumpliendo con las expectativas de Malik. Intimidado y marginado debido a su propia etnia, el joven aprecia planes poco probables de escapar de una vida aparentemente monótona y predestinada, hasta que un amigo de la escuela un poco mayor le presta un par de cintas de audio que contienen las piezas de Bruce Springsteen. Para Javed es una especie de epifanía: las letras de las canciones del músico se convierten en una especie de evangelio laico, un impulso irresistible de cuestionar una existencia pasiva. Incluso si este proceso evolutivo conducirá a conflictos inevitables dentro de la familia, especialmente en relación con la figura paterna.  - ENFILME.COM
  • Es el año 1987 en la ciudad de Luton, en Inglaterra, y Javed (Viveik Kalra) -un joven inglés de segunda generación de paquistaníes que creció en una familia muy estricta- comienza a cuestionar la autoridad de su padre, Malik (Kulvinder Ghir), que exige respeto a la autoridad. Javed sueña con la universidad, pero está comprometido con una vida de servidumbre, trabajando de mala gana en un futuro como contador, cumpliendo con las expectativas de Malik. Intimidado y marginado debido a su propia etnia, el joven aprecia planes poco probables de escapar de una vida aparentemente monótona y predestinada, hasta que un amigo de la escuela un poco mayor le presta un par de cintas de audio que contienen las piezas de Bruce Springsteen. Para Javed es una especie de epifanía: las letras de las canciones del músico se convierten en una especie de evangelio laico, un impulso irresistible de cuestionar una existencia pasiva. Incluso si este proceso evolutivo conducirá a conflictos inevitables dentro de la familia, especialmente en relación con la figura paterna.  - ENFILME.COM
  • Es el año 1987 en la ciudad de Luton, en Inglaterra, y Javed (Viveik Kalra) -un joven inglés de segunda generación de paquistaníes que creció en una familia muy estricta- comienza a cuestionar la autoridad de su padre, Malik (Kulvinder Ghir), que exige respeto a la autoridad. Javed sueña con la universidad, pero está comprometido con una vida de servidumbre, trabajando de mala gana en un futuro como contador, cumpliendo con las expectativas de Malik. Intimidado y marginado debido a su propia etnia, el joven aprecia planes poco probables de escapar de una vida aparentemente monótona y predestinada, hasta que un amigo de la escuela un poco mayor le presta un par de cintas de audio que contienen las piezas de Bruce Springsteen. Para Javed es una especie de epifanía: las letras de las canciones del músico se convierten en una especie de evangelio laico, un impulso irresistible de cuestionar una existencia pasiva. Incluso si este proceso evolutivo conducirá a conflictos inevitables dentro de la familia, especialmente en relación con la figura paterna.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Es el año 1987 en la ciudad de Luton, en Inglaterra, y Javed (Viveik Kalra) -un joven inglés de segunda generación de paquistaníes que creció en una familia muy estricta- comienza a cuestionar la autoridad de su padre, Malik (Kulvinder Ghir), que exige respeto a la autoridad. Javed sueña con la universidad, pero está comprometido con una vida de servidumbre, trabajando de mala gana en un futuro como contador, cumpliendo con las expectativas de Malik. Intimidado y marginado debido a su propia etnia, el joven aprecia planes poco probables de escapar de una vida aparentemente monótona y predestinada, hasta que un amigo de la escuela un poco mayor le presta un par de cintas de audio que contienen las piezas de Bruce Springsteen. Para Javed es una especie de epifanía: las letras de las canciones del músico se convierten en una especie de evangelio laico, un impulso irresistible de cuestionar una existencia pasiva. Incluso si este proceso evolutivo conducirá a conflictos inevitables dentro de la familia, especialmente en relación con la figura paterna.

Se puede objetar, con respecto a La música de mi vida (Blinded by the Light, 2019), que a la cineasta británica de origen indio, aunque nacida en Kenia, Gurinder Chadha, le gusta ganarse al público fácilmente. Darse cuenta de que es un típico relato de crecimiento adolescente mejorado por las famosas canciones de Bruce Springsteen significa, al final, estar del lado seguro, porque si bien es cierto que el material narrativo no puede definirse como altamente original, para contrarrestar esa falla existe la magia de la música de “The Boss” para aderezar el relato. Y el mayor mérito del filme radica precisamente en esta indudable habilidad de la directora para dar a luz películas de entretenimiento puro calculando en modo casi alquímico todos los aspectos posibles dignos de reflexión, por ejemplo, el choque cultural de los migrantes y la posterior integración en un país extranjero. La receta es muy simple, La música de mi vida hace referencia a películas del pasado sobre dificultades de integración como East Is East (1999) de Damien O’Donnell, aunque con acentos menos dramáticos y más imaginativos. A menudo, de hecho, el filme se abre al género musical, haciendo que las canciones de Springsteen guíen parte de la narración. Una elección formal que permite a Chadha -también coguionista con Paul Meyeda Berges y Sarfraz Manzoor, autor del libro inspirador Greetings from Bury Park: Race, Religion and Rock'N'Roll- volar sobre los clichés diseminados por la película, como la representación de la familia del protagonista. Y las similitudes con el mayor éxito de Chadha, Bend It Like Beckham (2002), se vuelven incluso sospechosas en una comparación hipotética entre las dos obras, ambas caracterizadas por la presencia inmanente de dos famosas figuras de referencia utilizadas como herramienta de emancipación social en los jóvenes protagonistas. Por lo tanto, persiste cierta sospecha de astucia antes del proyecto. Sin embargo, el mensaje que La música de mi vida transmite es altamente positivo, aún más en los tiempos inseguros y oscuros que estamos viviendo: la diversidad es una riqueza y la confrontación con uno mismo y el corpus social que rodea al protagonista son factores indispensables para su crecimiento.

Fecha de estreno en México: 13 de septiembre, 2019.

Consulta horarios en: CinépolisCinemex

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
La espía roja
SIGUIENTE
CARTELERA
Dora y la ciudad perdida
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


A ESCALA
How They Get There


CARTELERA
Morir de pie


CARTELERA
El suplente
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
2 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad