Película: La rebelión - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Captive State
La rebelión
 
Estados Unidos
2019
 
Director:
Rupert Wyatt
 
Con:
John Goodman, Ashton Sanders, Jonathan Majors, Vera Farmiga
 
Guión:
Erica Beeney, Rupert Wyatt
 
Fotografía:
Alex Disenhof
 
Edición:
Andrew Groves
 
Música
Rob Simonsen
 
Duración:
109 min.
 

 
La rebelión
Publicado el 28 - Mar - 2019
 
 
  • La rebelión (Captive State, 2019), dirigida por Rupert Wyatt (Rise of the Planet of the Apes, 2011), se presenta inmediatamente como una película de espías, donde la ciencia ficción es solo el pretexto para contar situaciones y dramas de una población dominada por una fuerza alienígena. El director no está interesado en destruir ciudades o en crear secuencias de combate entre los invasores del espacio y los defensores humanos.  - ENFILME.COM
  • La rebelión (Captive State, 2019), dirigida por Rupert Wyatt (Rise of the Planet of the Apes, 2011), se presenta inmediatamente como una película de espías, donde la ciencia ficción es solo el pretexto para contar situaciones y dramas de una población dominada por una fuerza alienígena. El director no está interesado en destruir ciudades o en crear secuencias de combate entre los invasores del espacio y los defensores humanos.  - ENFILME.COM
  • La rebelión (Captive State, 2019), dirigida por Rupert Wyatt (Rise of the Planet of the Apes, 2011), se presenta inmediatamente como una película de espías, donde la ciencia ficción es solo el pretexto para contar situaciones y dramas de una población dominada por una fuerza alienígena. El director no está interesado en destruir ciudades o en crear secuencias de combate entre los invasores del espacio y los defensores humanos.  - ENFILME.COM
  • La rebelión (Captive State, 2019), dirigida por Rupert Wyatt (Rise of the Planet of the Apes, 2011), se presenta inmediatamente como una película de espías, donde la ciencia ficción es solo el pretexto para contar situaciones y dramas de una población dominada por una fuerza alienígena. El director no está interesado en destruir ciudades o en crear secuencias de combate entre los invasores del espacio y los defensores humanos.  - ENFILME.COM
  • La rebelión (Captive State, 2019), dirigida por Rupert Wyatt (Rise of the Planet of the Apes, 2011), se presenta inmediatamente como una película de espías, donde la ciencia ficción es solo el pretexto para contar situaciones y dramas de una población dominada por una fuerza alienígena. El director no está interesado en destruir ciudades o en crear secuencias de combate entre los invasores del espacio y los defensores humanos.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

En un futuro cercano, la Tierra ha sido tomada por fuerzas alienígenas. Los invasores han establecido un nuevo orden a partir de una guarida subterránea conocida como la “Zona Cerrada”, utilizando a los humanos cómplices para llevar a cabo sus operaciones de visión y de control, generando un nuevo gobierno mientras agotan los recursos naturales del planeta. Gabriel (Ashton Sanders) es un joven en Chicago que intenta sobrevivir, trabajando para los extraterrestres y buscando las maneras de destruir la comunicación digital y recopilar información, al mismo tiempo que debe lidiar con el legado de su hermano mayor, Rafe (Jonathan Majors), quien falleció cuando formaba parte de un grupo de resistencia determinado a perturbar las reglas de los extraterrestres. Conforme a sus propios sueños de libertad, Gabriel se sorprende al encontrar a Rafe vivo y siendo parte de Phoenix, una unidad rebelde que está organizando una misión para detonar un artefacto explosivo alienígena en el Soldier Field durante un evento masivo destinado a celebrar los logros de la autoridad. Trabajando para el enemigo está William (John Goodman), un detective obsesionado con encontrar a Phoenix, mientras que Gabriel planea alcanzar a Rafe y prevenir su acto de terrorismo.

La rebelión (Captive State, 2019), dirigida por Rupert Wyatt (Rise of the Planet of the Apes, 2011), se presenta inmediatamente como una película de espías, donde la ciencia ficción es solo el pretexto para contar situaciones y dramas de una población dominada por una fuerza alienígena. El director no está interesado en destruir ciudades o en crear secuencias de combate entre los invasores del espacio y los defensores humanos. La narrativa, deliberadamente pausada y discursiva durante la primera mitad de la película, sumerge al espectador en un futuro distópico en el que la humanidad clandestina sólo tiene dos opciones posibles: ser colaboradores o rebeldes. Aunque el relato carbura poco a poco, la tensión está bien calibrada y le permite a Wyatt poner el acento correcto en sus hazañas de dirección que, después de un constante y riguroso uso de cámara en mano por las calles de un Chicago desertificado, explotan en la espléndida secuencia del ataque al estadio de la ciudad, una notable exhibición de cómo se orquesta la acción. La rebelión no es una visualización de efectos visuales; Wyatt se siente más atraído por el estado de ánimo de la ciudad, donde a los ciudadanos se les inyectan gusanos de rastreo, se restringen las revueltas sociales, pero los sueños de libertad permanecen. El problema principal del filme es que alcanza su punto máximo demasiado pronto. Una vez que la secuencia del Soldier Field ha terminado, nunca aparece otro nivel tan alto de tensión, incluso, Wyatt se arriesga a colocar un evento climático en medio de su película, y no funciona porque parece un recurso forzado que difícilmente se integra al resto del engranaje.

Fecha de estreno en México: 29 de marzo, 2019.

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
El manicomio: la cuna del terror
SIGUIENTE
CARTELERA
Todos lo saben
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: Ian McKellen en ‘Mr. Holmes’...


NOTAS
10 extraordinarios filmes elaborados...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad