7 de diciembre de 1961.
Entrevista: Alfonso Flores-Durón (@SirPon)
Cámara: Alfonso Flores-Durón
Edición: Alberto Fernández (@BetoLovesClash)
Uno de los filmes más emocionantes que hemos visto en el 29º Festival Internacional de Cine en Guadalajara es el cubano Conducta, del experimentado director, Ernesto Daranas. El filme es el pago de una deuda que Daranas tenía con sus alumnos de cine. No había podido darles tres semestres y decidió comprimir todas esas enseñanzas en un periodo de filmación, el de Conducta, que congruentemente trata sobre una profesora que decide rescatar los valores morales de uno de sus alumnos aunque todos a su alrededor conspiran (sin querer) por mantenerlo en las ruinas en las que sobrevive: nadie sabe quién es su padre, su madres es alcohólica y drogadicta, y vive en La Habana vieja, un lugar en el que las grietas de la pared reflejan las de sus habitantes.
Nada en Conducta es tratado con sordidez lastimera. Sobresalen los valores humanos por encima de las circunstancias. Chala es un niño magnífico, lleno de vida y de soluciones en la cabeza, y de amor y lealtad enormes por su madre y su profesora, quien lo guarda como si fuera un ángel.
Sigue aquí nuestro día a día del 29 FICG.