“De ver es imposible, el futuro”, dice Yoda en un momento temprano de Star Wars Episode II: Attack of the Clones, pero al final del pasado milenio George Lucas se plantó como vidente. El filme está muerto, pronunció. Larga vida a lo digital.
Estrenada hace 20 años, el 16 de mayo del 2002, Attack of the Clones fue la primera película de altísimo presupuesto grabada totalmente con cámaras digitales. Sea lo que sea que pienses de las precuelas de Star Wars (podemos guardar ese caso para defender en otra ocasión), esto puso a Clones en una línea privilegiada dentro de Hollywood equivalente al lanzamiento de The Jazz Singer (1927), la primera película hablada.
Con la idea de que tanto la cinematografía como la proyección de la película se pusieran al día con la revolución digital que ya entonces había modernizado el proceso de edición y de efectos visuales, Lucas ideó un proceso digital de inicio a fin que eventualmente transformó la industria fílmica. Solo 11 años después de Clones, lo digital reemplazó la cinematografía en 35 mm como el estándar de la industria.
Pero Lucas estaba lejos de haber sido el primer director en usar cámaras digitales. Mientras él esperaba a que los ingenieros de Sony desarrollaran un dispositivo suficientemente sofisticado como para competir con las cámara de cine profesionales de 35mm, directores de cine alrededor del mundo con mucho menos influencia y dinero aprovechaban el lanzamiento de las primeras videocámaras digitales como una oportunidad de tomar los medios de producción en sus propias manos.
La cultura fílmica sigue sientiendo un poco de vergüenza por este período, y por las imágenes frecuentemente feas y pixeladas que la primera generación de cámaras digitales dio a luz. Entonces los disruptores, aquellos filmes han sido dejados muy por detrás en términos visuales por los galopantes avances tecnológicos. Pero los mejores de ellos merecen ser recordados como mucho más que simples piezas de museo.
*Para leer lo que sobre cada filme escribe la nota del BFI, vayan al link debajo de esta nota.
Festen (1998)
Director: Thomas Vinterberg
Director: Agnès Varda
Director: Bernard Rose
Director: Zacharius Kunuk
Director: Aleksandr Sokurov
Director: Robert Altman
Director: Lav Diaz
Director: Michael Mann
Director: Jia Zhangke
Director: Pedro Costa
Trad. EF
Fuente: BFI