5 recomendaciones de Paulina Dávila para estos días #QuédateEnCasa - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
5 recomendaciones de Paulina Dávila para estos días #QuédateEnCasa
Publicado el 14 - Jul - 2020
 
 
«Retrato de una mujer en llamas», de Céline Sciamma, y «The Favourite», de Yorgos Lanthimos, entre las sugerencias. - ENFILME.COM
 
 
 

Video. Ve aquí nuestra entrevista con Paulina Dávila (¡Que viva la música!)

Video. Ve aquí nuestro reportaje en Colombia sobre ¡Que viva la música!

Antes de diciembre de 2019, el SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad de Covid-19, era desconocido para la ciencia. "Una neumonía de causa desconocida" se informó por primera vez a la Organización Mundial de la Salud el 31 de diciembre, luego de que aparecieran varios casos en Wuhan, China. Desde entonces, el virus se ha detectado en más de un millón de personas en todo el mundo y ha matado a decenas de miles. Esta es una pandemia, una crisis global y una tragedia en una escala difícil de comprender. Hay muchas cosas nuevas por aprender: sobre el virus, el control de su propagación, el distanciamiento social, el tratamiento de los enfermos y cómo nuestros gobiernos deberían reaccionar ante esta situación caótica. 

Por lo pronto, una de las pequeñas, y al mismo tiempo significativas, formas en que como sociedad podemos colaborar es quedándonos en casa. ¿Qué es una orden de quedarse en casa? Las órdenes de quedarse en casa varían de un lugar a otro, pero generalmente requieren que las personas permanezcan en sus hogares, excepto cuando se deben realizar actividades esenciales, como comprar alimentos o medicamentos, citas médicas requeridas o viajar hacia o desde trabajos esenciales. Serán varios días y semanas, seguramente meses, en los que debemos acatar responsablemente esta medida. En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a la distancia- a distintos realizadores, solicitándoles algunas recomendaciones cinematográficas para ver desde la comodidad del hogar. Todos los días iremos publicando una nota de este tipo. Agradecemos mucho a los directores que generosamente aceptaron contribuir para hacernos, a todos, más llevadero el encierro. Todos lo estamos viviendo de forma similar, simultáneamente. Pensamos en especial en quienes la están pasando peor: quienes han sido contagiados, sus familiares y, significativamente, los hombres y mujeres que los están atendiendo pese a poner en riesgo su propia salud y, sí, también su vida. Pensemos en ellos en este tipo. Ya estamos en deuda con ellos.

Aquí puedes dar seguimiento a más recomendaciones de cineastas #QuédateEnCasa

Continuamos esta serie con Paulina Dávila, actriz colombiana residente en México que ha protagonizado los filmes ¡Que viva la música! (Dir. Carlos Moreno, 2015), basada en la novela de Andrés Caicedo, y Perdida (Dir. Jorge Michel Grau, 2019), así como las series televisivas El comandante (2017) y Aquí en la tierra (2018).

 

Portrait of a Lady on Fire

Dir. Céline Sciamma, 2019

[Video. Céline Sciamma habla sobre la mirada femenina en Portrait of a Lady on Fire]

[Video. El cuerpo como instrumento de narración física en el cine de Céline Sciamma]

La más reciente joya. Para quienes tengan lágrimas atoradas que no quieren salir, este filme te las saca; pero no por tristeza sino por belleza. Cada cuadro parece una pintura y es un regalo para los ojos. Es un homenaje al amor, la belleza y la amistad entre mujeres; a la complejidad y la sutileza de lo que a veces callamos. Es un mundo femenino en una época en la que no había libertad para las mujeres. Es un dulce suave relleno de dolorcito.

 

Paris, Texas

Dir. Wim Wenders, 1984

[Video. Límite y división en Paris, Texas de Wim Wenders]

[Video. Wim Wenders y el placer de viajer: las posibilidades del camino]

[Video. Un cortometraje documental sobre el trabajo de Robby Müller: Master of Light]

Esta road movie sigue siendo unas de las favoritas de mi historia de amor por el cine. La ví por primera vez cuando estudiaba Artes Visuales en la Universidad, en mi clase favorita: apreciación del cine. Y cada vez que la revistió le encuentro cosas nuevas que me gustan. Tiene una fotografía, de Robby Müller, que te llena los ojos. Y ni hablar de la banda sonora de Ry Cooder, que recomiendo tengan entre sus playlists. Es una historia de amor, desamor y nostalgia. De quienes nos perdemos en el desierto para no volvernos a encontrar.

 

The Big Lebowski

Dir. Joel & Ethan Coen, 1998

[Video. Los elementos del film noir presentes en The Big Lebowski]

[5 filmes que influyeron en The Big Lebowski, según el BFI]

[Video. Un homenaje al trabajo de los Coen con Roger Deakins]

Todos tenemos un dude interior o alguien cerca que se le parece. Esta película siempre me pone de muy buen humor y hay algo atemporal en ella; tiene momentos muy memorables que se quedaron para siempre en mi imaginario. La estética de la película, el vestuario y todo la hacen única y divertida. El cast y las interpretaciones son increíbles. La amo. ¡Todo el mundo la debería ver!

 

The Favourite

Dir. Yorgos Lanthimos, 2018

[Video. Yorgos Lanthimos analiza una escena de The Favourite]

[Rachel Weisz habla sobre The Favourite]

[Las extrañas audiciones de Yorgos Lanthimos]

¿Saben cuando una ve una película y quiere interpretar a todos los personajes? Pues eso me pasa con ésta. No solo porque soy actriz, sino porque cada una de ellas es más interesante que la otra. Hay una mezcla de complejidad, picardía, drama y diversión en esta película que te absorben. Es una intriga deliciosa e intoxicante entre unas fieras de personajes, con unas intérpretes extraordinarias.

 

Me and You and Everyone We Know

Dir. Miranda July, 2005

[10 notables filmes sobre la vida en la era digital, según el BFI]

Ella siempre ha sido un girl crush para mí; la directora con su sensibilidad única, sus imágenes y su manera muy particular de hacer poesía visual. Los personajes principales de la película son entrañables y hasta adorables en su torpeza por conectar con el mundo. Sin duda es uno de esos filmes que guardo en un compartimento especial y que habla de lo que significa "ser humano”. Me tocó el corazón.

 

BONUS!

Monos

Dir. Alejandro Landes, 2019

[Las 50 mejores películas del 2019, según Sight and Sound]

[Las 19 mejores películas del 2019, según Indiewire]

Simplemente espectacular, genial, original. Salir del cine sin aliento y profundamente inspirada es algo que agradezco mucho y no tiene precio. Fue un recordatorio de que el cine es mágico y te permite crear universos que no existen, realidades dentro de otras realidades, ficciones dentro de otras ficciones y eso es como un súper poder para quien lo tiene y un regalo para quienes lo disfrutamos. Esta película nos lleva de viaje a una exótica alucinación de un país con una historia dura pero llena de magia: Colombia.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Trailer. ‘Radioactive’, dirigida por Marjane...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. La pesadilla psicosexual de ‘Blue...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: 'Las drogas en el cine', un...


NOTAS
Problemas financieros para ‘The...


NOTAS
Los 10 filmes favoritos de Tilda Swinton
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad