56 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
56 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional
Publicado el 01 - Abr - 2014
 
 
Tras años de ofrecerse como el festín cinematográfico que anima la asistencia de miles de personas a las salas de cine del país, la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional llevará a cabo su 56 edici&am - ENFILME.COM
 
 
 

Tras años de ofrecerse como el festín cinematográfico que anima la asistencia de miles de personas a las salas de cine del país, la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional llevará a cabo su 56 edición regresando a su formato de dos ediciones por año. De esa manera, la Muestra quedará dividida en dos partes, la primera a realizarse a partir del próximo 11 de abril y hasta el 23 de abril, la segunda a finales de año -en el mes de noviembre- como es costumbre. La Muestra regresa a su formato de dos emisiones, con la finalidad de permitir presentar un panorama más dinámico y actual del cine pesente en diversos festivales del mundo

En su edición 56, la Muestra ofrecerá un programa compuesto de 14 títulos procedentes de países como Argentina, Alemania, Brasil, Chile, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Japón y México y, asimismo, como ya es costumbre, esta fiesta fílmica se inaugurará con la presentación de una cinta que rinda tributo a algún referente de nuestra cinematografía. En esta ocasión, la Muestra dará inicio con una copia nueva en 35mm de La diosa arrodillada (Roberto Gavaldón, 1947), filme escrito por el propio Gavaldón en colaboración con José Revueltas y que será exhibido a propósito de la conmemoración del centenario del nacimiento de la incónica actriz mexicana, María Félix.

Sin un eje temático en particular, la 56 Muestra de este año albergará títulos de cineastas consagradas, óperas primas, cine oriental y latinoamericano entre otros. La selección incluye la más reciente cinta del realizador norteamericano, Wes Anderson,  El Gran Hotel Budapest (2014), cinta que inauguró la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Berlín y que narra la historia de un singular conserje de un hotel y su inculpación en un asesinato. 

Polissía (2011) de la directora francesa, Maïwenn Le Besco aportará a la programación una dosis de realismo y crudeza. La película despliega un abanico de personajes involucrados en delitos contra menores en Francia y es planteado a partir del punto de vista de la policía. El filme mereció el Premio Especial del Jurado en Festival de Cannes en 2011.

Por su parte, Ninfomanía vol. 1 (2013) complacerá al amplio número de seguidores en México del cine del danés, Lars von Trier. La polémica película versa sobre la travesía erótica de una ninfómana (Charlotte Gainsbourg), desde su nacimiento hasta su vida adulta.

Nominada como Mejor Película de Animación en la reciente entrega de los Premios Oscar, Se levanta el viento (2013) de Hayao Miyazaki también estraa presente en la Muestra. La cinta que resulta en la "despedida" del cine del director japonés, narra la historia de de Jiro Horikoshi, ingeniero aeronáutico que diseñó la aeronave más ágil y temible de la Segunda Guerra Mundial, el Mitsubishi Zero.

La 56 Muestra también incluíra óperas primas, como la del guionista argentino, Armando Bo y su filme El último Elvis (2012), y del islandés Benedikt Erlingsson, con su comedia dramática Historias de caballos y de hombres (2013). Ambos títulos premiados en distintos festivales.

Figuras con una amplia trayectoria cinematográfica también estarán presentes en esta edición de la Muestra; ¡Qué extraño es llamarse Federico!: Scola cuenta a Fellini (2013), filme en el que el cineasta de Trevico, Ettore Scola, evoca la memoria de su amigo y colega, Federico Fellini. Así como La danza de la realidad (2013), título que marca el retorno a la dirección cinematográfica del autor chileno, Alejandro Jodorowsky.

Asimismo, la película inglesa El gigante egoísta (2013) de la estadounidense Clio Barnard, llega cobijada por su amplio reconocimiento europeo tras su nominación a los Premios LUX 2013, galardones que se conceden a los filmes que mejor reflejen la diversidad cultural y realidad social de los países comunitarios.

El realizador japonés, Shion Sono se hará presente con Vamos a jugar al infierno (2013), película que combina el género gore con la comedia para realizar un particular homenaje al cine. Memorias que me contaron (2012) de la directora Lucía Murat, ofrecerá una ventana al pasado de opresión en Brasil con el que, a su vez, la directora rinde homenaje a su amiga Vera Magallanes, una de las principales guerrilleras durante la dictadura brasileña.

Tras su exitoso paso por la Muestra de Venecia en 2013, el filme Tom en el granero (2013) del prodigio del cine canadiense, Xavier Dolan llega a México para presentar una interesante perspectiva sobre la homosexualidad a partir del intenso y expansivo estilo visual del joven realizador y basado en la obra de teatro de Michel Marc Bouchard.  

Finalmente, la edición 56 de la Muestra Internacional de Cine cierra con la cinta Un toque de pecado (2013) del realizador chino, Jia Zhangke, quien disecciona el presente convulso de China como consecuencia del inapelable clima económico que impera en aquel país.

En el marco de la Muestra, además, se realizará del 11 al 13 de abril la 7ª Feria del Libro y DVD de la Cineteca Nacional, que este año involucra a más participantes, entre editoriales, distribuidoras, instituciones públicas y universidades.

JAR (@franzkie_)

FUENTE: Cineteca Nacional

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
El tema musical de Star Wars interpretado en un...
SIGUIENTE
NOTAS
Jason Segel y Cameron Diaz en el primer trailer...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Ganadores de la 75a edición del...


RESEÑAS ANIMACION
Héroes Verdaderos


NOTAS
Gilles Lipovetsky en México
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad