Cinema Planeta 2017: Se anuncia la programación de la 9ª edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Cinema Planeta 2017: Se anuncia la programación de la 9ª edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México
Publicado el 19 - Abr - 2017
 
 
Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México se realizará del 2 al 7 de mayo en Cuernavaca, Morelos.
 - ENFILME.COM
 
 
 

Cinema Planeta busca promover la protección del medio ambiente desde la exhibición cinematográfica organizando muestras, cineclubes, funciones al aire libre, conferencias y talleres alrededor de los estados del país con la intención de ofrecer educación ambiental. En este marco, el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México 2017, a celebrarse del 2 al 7 de mayo en Cuernavaca, Morelos, dedica su novena edición al tema de la energía renovable, así como conferencias que reforzarán las perspectivas y análisis sobre este asunto para consolidarse como la iniciativa cinematográfica, cultural y científica más importante de la sociedad civil en México, que promueve la protección del medio ambiente.

En esta edición, Cinema Planeta presentará –como evento inaugural– su primera producción cinematográfica titulada Nahui Ollin: sol de movimiento, filme que retrata el problema del cambio climático en México desde la perspectiva de ocho realizadores (Carlos Armella, Teresa Camou, Antonino Isordia, Michelle Ibaven, Sergio Blanco, Eleonora Isunza, Gustavo M. Ballesté y Roberto Olivares). Mientras que para la ceremonia de premiación se proyectará La tortuga roja, la bella animación dirigida por Michaël Dudok de Wit y coproducida por Wild Bunch y Studio Ghibli.

 

SELECCIÓN OFICIAL

24 horas de nieve, Dir. Egor Makarov y Mikhail Barynin, Rusia, 2016.

 

La era de las consecuencias, Dir. Jared P. Scott, Estados Unidos, 2016.

 

El caso Borneo, Dir. Dylan Williams y Erik Pauser, Suecia, 2016.

 

China plástica, Dir. Jiu-liang Wang, China, 2016.

 

Resurrección, Dir. Eugenio Polgovsky, México, 2016.

 

Salero, Dir. Mike Plunkett, Estados Unidos/Bolivia, 2015.

 

Samuel en las nubes, Dir. Pieter Van Eecke, Bélgica, 2016.

 

Tierra silenciosa, Dir. Jan van den Berg, Holanda, 2016.

 

La súplica (Voces de Chernóbil), Dir. Pol Cruchten, Austria/Luxemburgo, 2016.

 

Yasuni Man, Dir. Ryan Patrick Killackey, Estados Unidos/Ecuador.

 

ECOS

Kivalina

La última de las jirafas

Un océano plástico

RiverBlue: ¿Puede la moda salvar el planeta?

El Mar de los Gitanos: El lado más lejano del mundo

Smog en el mar

 

FOCOS

Atrapaluz

Backlight: Los avances de la energía renovable

Antes que sea tarde

Estimado Presidente Obama

Muerte por mil cortes

Hombre eléctrico

Choque de dos mundos

 

MUNDOS

Almas del Mar Bermejo

Amanecer en el delta

Freightened: el precio real del transporte marítimo

El Mensajero

Vecino nuclear

El olivo

Gente pequeña, árboles grandes

Psiconautas: los niños olvidados

You’ve Been Trumped Too

 

TIERRA

Atl Tlachinolli

Cantadoras, memorias de vida y muerte en Colombia

Derecho de playa

El maíz en tiempos de Guerra

Pies ligeros

Si corre o vuela… a la cazuela

El Tecolote

Para mayores detalles sobre la programación y actividades del Festival, consulta el sitio oficial de Cinema Planeta.

 

EF (@EnFilme)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
La importancia del diseño de producción en Wes...
SIGUIENTE
NOTAS
Primeras imágenes. Joaquin Phoenix en ‘You...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Francis Ford Coppola habla sobre...


NOTAS
'El gabinete del Dr. Caligari' en la...


NOTAS
Trailer: Juliette Binoche en el primer...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad