Estamos a solo unos días de la inauguración de la 3ª edición del Red Sea International Film Festival que se lleva a cabo en la bella ciudad de Yeda, en la costa oeste de Arabia Saudita, bañada por el Mar Rojo al que su nombre esta fiesta del cine. Y EnFilme, de nuevo, estará presente. En muy poco tiempo, el RSIFF se ha convertido en un protagonista dentro del calendario de los mejores festivales alrededor del mundo, ciertamente el más relevante de su región, siendo la plataforma ideal para proyectar lo mejor del cine de esa región.
La intención fundamental del Red Sea International Film Festival es, por tercera ocasión, consolidarse como escaparate de lo mejor del cine mundial, al tiempo que celebra toda la diversidad que el cine de Arabia Saudita, y en general del mundo árabe y el africano, tienen para ofrecer. El calendario de eventos que componen el festival incluye premieres de alfombra roja, un intenso programa de industria, workshops con talento nacional e internacional, y paneles diversos para platicar con talento emergente y establecido tanto de la región como de otras zonas del mundo.
Dentro de las actividades del festival, también se desarrolla el Red Sea Souk (Bazar del Mar Rojo), del 2 al 5 de diciembre, una feria del cine que permite a la gente unirse a intercambiar ideas, proponer proyectos que pongan en relieve los mercados saudí, árabes y africanos, a partir de sesiones de work in progress, de pitching de proyectos, encuentros uno a uno, proyecciones, charlas de industria y eventos para hacer networking.
Yeda es la capital cultural por excelencia del Reino de Arabia Saudita, con historia y tradición ancestral, que se ha caracterizado siempre por ser el enclave más progresista del país, que preserva un hermoso casco antiguo en el centro de la ciudad en convivencia con el desarrollo decididamente moderno de otros sectores del puerto, convirtiéndolo en el sitio ideal no solo para albergar un festejo del cine del calibre del RSIFF, sino también una fecha de la Fórmula 1, y también ser sede del equipo de futbol, Al-Ittihad, actual campeón de la liga árabe y de la Supercopa, en el que actualmente juegan Karim Benzema, N’Golo Kanté, Luiz Felipe, Fabinho, y recién ha fichado como director técnico al argentino, Marcelo Gallardo; además de que este próximo 28 de noviembre inicia ahí el torneo NextGen de tenis y, de igual forma, en diciembre, del 12 al día 22, será anfitrión de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
Este año el Red Sea International Film Festival inaugurará la noche del 30 de noviembre con el estreno mundial del filme HWJN del director Yasir Al Yasiri, adaptación de la novela fantástica de Ibraheem Abbas, un bestseller, que “combina folclor árabe con elementos de fantasía, fusionados con temas del mundo moderno; una historia que se sitúa precisamente en la ciudad de Yeda. El filme de clausura será Ferrari, del prestigiado realizador británico, Michael Mann. “Ferrari encuentra a Michael Mann en sobremarcha. Es una historia sobre la pasión, el amor, y un negocio en el que los autos son tan bellos como el filme mismo..:”, comenta Kaleem Aftab, director de programación internacional del festival.
El jurado que eligirá a los filmes ganadores de la Sección de Competencia del festival será presidido por Baz Luhrmann (Moulin Rouge, 2001). El año pasado el premio más importante le fue otorgado al filme Hanging Gardens (Los jardínes colgantes) de Ahmed Al Dardji, que pronto estrenará en México, y en cuya distribución está involucrado EnFilme.
Les compartimos una muestra de los filmes que se presentarán en algunas de las secciones más importantes de este año:
EN COMPETENCIA
Hiding Saddam Hussein
Dir. Halkawt Mustafa (Irak-Noruega)
Un granjero iraquí debe esconder a Saddam Hussein de su familia, amigos y…150,000 soldados estadounidenses.
The Teacher
Dir. Farah Nabulsi (Palestina-Qatar-GB)
Un profesor escolar en Palestina lucha por reconciliar su riesgoso compromiso con la resistencia política y su apoyo emocional a un alumno, además de darse la oportunidad de abrigar una nueva relación romántica con una trabajadora voluntaria.
Norah
Dir. Tawfik Alzaidi (Arabia Saudita)
Una joven mujer que reside en un pueblo remoto se embarca en un peligroso periplo tras el arribo de un nuevo profesor que resulta también ser un pintor.
In Flames
Dir. Zarrar Kahn (Pakistán-Canadá)
El auténtico horror no procede de la fantasía. Para Maryam y su madre, atrapadas en las leyes de propiedad patriarcales, la locura de la vida cotidiana.
One of a Kind (Wakhri)
Dir. Iram Parveen Bilal (Pakistán-EEUU)
Una viuda paquistaní se convierte en una sensación repentina cuando su forma de opinar sin tapujos se filtra a las redes sociales.
Evil Does Not Exist (Aku Wa Sonzai Shinai)
Dir. Ryûsuke Hamaguchi (Japón)
La lucha de unos campesinos japoneses por proteger su medio ambiente muestra como animales aparentemente tranquilos -incluso los humanos- pueden tornarse salvajes.
Mandoob
Dir. Ali Kalthami (Arabia Saudita)
En el corazón de Riad se desarrolla la fascinante travesía de Fahad Algadaani, un repartidor con problemas económicos hacia las profundidades del bajo mundo de la ciudad, mientras batalla por salvar a su padre entre la desesperación y algunas oportunidades.
Roxana
Dir. Parviz Shahbazi (Irán)
Fred es parte de una generación en la que era difícil alejarse del hogar. Cuando conoce a la brillante y echada pa’lante, Roxana, piensa que ha encontrado una nueva oportunidad en su vida, pero…¿qué tan equivocado puede estar?
Inshallah a Boy
Dir. Amjad Al Rasheed (Jordania-Arabia Saudita-Egipto-Francia-Qatar )
Tras la inesperada muerte de su esposo, Nawal debe salvar a su hija y su hogar, en una sociedad en la que tener un hijo te cambia la vida.
Dalma
Dir. Humaid Alsuwaidi (Emiratos Árabes Unidos)
Dana se vuelve una figura odiada en su localidad cuando transforma la casa de su padre en la serena isla de Dalma en una propiedad de renta vacacional.
Tiger Stripes
Dir. Amanda Nell Eu (Malasia-Taiwan-Singapore-Francia-Alemania-Países Bajos-Indonesia-Qatar)
Zaffan se está haciendo mujer pero, ¿es ella algún otro tipo de animal? ¿Uno con garras y colmillos?
Backstage
Dir. Afef Ben Mahmoud, Khalil Benkirane (Marruecos-Túnez-Bélgica-Francia-Qatar-Noruega-Arabia Saudita)
El arte y la vida se funden en una interpretación cautivante mientras las tensiones crecen tras bambalinas dentro una innovadora compañía de danza.
Sunday (Yakshanba)
Dir. Shokir Kholikov (Uzbekistán)
Una pareja de ancianos uzbekos son forzados por sus hijos a aceptar cambios indeseados en su vida en este poético retrato de una familia dividida por los tiempos que corren.
Six Feet Over
Dir. Karim Bensalah (Argelia-Francia)
Un joven estudiante argelino en Francia alcanza a comprender su auténtica identidad cuando encuentra un trabajo en una funeraria musulmana.
Dear Jassi
Dir. Tarsem Singh Dhandwar (India)
El visionario director, Tarsem Singh, nos entrega una versión moderna de Romeo y Julieta inspirada por eventos reales, contada al estilo folclórico punjabi.
Omen
Dir. Baloji (República Democrática del Congo-Bélgica-Países Bajos)
Después de pasar muchos años en Bélgica, un joven congolés regresa a su tierra natal de Kinshasa para confrontar los enredos de su familia y su cultura.
Behind the Mountains
Dir. Mohamed Ben Attia (Túnez-Francia-Bélgica-Italia-Arabia Saudita-Qatar)
¿Puede Rafik verdaderamente volar? Él piensa que sí. Su hijo desea creerlo y este filme, tan mágico como bromista, puede dejarnos pensándolo.
Y en otras secciones del festival, encontramos estos filmes que destacan:
PROYECCIONES ESPECIALES
Jeanne Du Barry
Dir. Maïwenn (Francia-Arabia Saudita)
To my Son
Dir. Dhafer L’abidine (Arabia Saudita-Emiratos Árabes Unidos)
FAVORITAS DEL FESTIVAL
Los delincuentes
Dir. Rodrigo Moreno (Argentina-Brasil-Luxemburgo-Chile)
Thiiird
Dir. Karim Kassem (Libano-Qatar-Arabia Saudita)
Snow in Midsummer
Dir. Keat Aun Chong (Malasia-Taiwán-Singapur)
ÁRABES ESPECTACULARES
Hajjan
Dir. Abu Bakr Shawky (Arabia Saudita-Egipto)
Naga
Dir. Meshal Aljaser (Arabia Saudita)
Back to Alexandria
Dir. Tamer Ruggli (Francia-Suiza-Egipto)
INTERNACIONALES ESPECTACULARES
The Boy and The Heron
Dir. Hayao Miyazaki (Japón)
Priscilla
Dir. Sofia Coppola (Estados Unidos)
Copa 7a
Dir. Rachel Ramsay, James Erskine (Reino Unido)
Aquí pueden encontrar la lista completa de filmes que se proyectarán durante el Red Sea International Film Festival