Guillermo del Toro acusa al gobierno de López de la destrucción del cine mexicano - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Guillermo del Toro acusa al gobierno de López de la destrucción del cine mexicano
Publicado el 27 - Nov - 2022
 
 
 
 
 

Guillermo del Toro, el talentoso autor de cine mexicano, ganador del León de Oro en Venecia y del Oscar a Mejor Película y Mejor Director por su filme The Shape of Water (La forma del agua)ha declarado que se vive una destrucción sin precedentes del cine mexicano en el sexenio del presidente López.

Haciendo uso de su cuenta de twitter (a través de la que Del Toro suele dar a conocer sus proyectos, pero también ha ofrecido reiteradamente su ayuda para cubrir gastos o funciones que le corresponderían cumplir al gobierno), el realizador mexicano comparó lo que está viviendo el cine mexicano en la actualidad con la época negra sufrida durante el gobierno de José López Portillo, durante los años de 1976 a 1982, tiempo en el que floreció el tristemente famoso “cine de ficheras” dado el total abandono a la creación de cine de calidad. Hoy, declaró Del Toro, la situación de sofoco al cine es incluso peor, y además se ofreció a pagar, de su bolsillo, el costo de las estatuillas del Ariel, además de contribuir a que se abra un espacio de diálogo para poder encontrar una solución que beneficie, por encima de todo, al gremio del cine mexicano. 

Hace un par de días la AMACC (Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas) confirmó la cancelación de los Premios Ariel (que reconocen lo mejor de la producción de cine mexicano, el equivalente a los Oscar para el norteamericano) para el año 2023 debido a que sufre una “grave crisis financiera”.

Así lo articula su comunicado:

“El Estado, que fuera motor y sostén de la Academia durante un largo tiempo, ha renunciado a su responsabilidad como principal promotor y difusor de la cultura en general y del cine en particular, cambiaron las prioridades y pareciera que la cultura junto al séptimo arte ya no son prioridad”.

“Lamentamos que a pesar de sus 76 años de existencia y la voluntad política con la que se refundó la Academia en su nueva época, bajo la presidencia del maestro Jorge Fons, el respaldo de los recursos públicos hayan disminuido considerablemente en los últimos años”.

El actor Joaquín Cosío fue aún más severo en su crítica al austericidio gubernamental que se padece con el gobierno de López, acusando que el presidente y su gobierno no entienden la cultura ni el arte. “Ignorantes”, fue el adjetivo que les acomodó. También critícó a la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, y al IMCINE (Instituto Mexicano de Cinematografía) por quedarse de brazos cruzados, sin defender al gremio ni a la industria. 

En su comunicado, la AMACC puntualizó que es una asociación civil sin fines de lucro, dedicada a promover la difusión, investigación, preservación y defensa del cine mexicano, al igual que su desarrollo desde una perspectiva incluyente y plural.

El gobierno de López, desde sus inicios, se ha caracterizado por su desprecio a la cultura, las artes y la ciencia. Nada nuevo en su proceder, ya que desde su sexenio como Jefe de Gobierno del Distrito Federal ya había mostrado su desdén absoluto a todo lo que tuviera que ver con la cultura que no tuviera un corte populista y que sirviera para un control clientelar de la población. Muchos miembros del sector cultural, artístico y científico, sin embargo, cayeron en las falsas promesas de un líder político sin escrúpulos. Se dejaron manipular arrastrados por su propio deseo de que ganar una opción que se ofrecía diferente pese a múltiples pruebas de que representaba lo peor del priismo que tanto daño hizo a México durante décadas, en todos los rubros de la actividad nacional. 

En otra serie de twits, Guillermo del Toro abundó en su crítica al gobierno y defensa al cine mexicano:

“Para todos los que “botean” sobre la Academia y esas cosas: Ya chole con lo de los Chaparro y Derbéz y esas retóricas vacías. Vean lo que hace Tatiana Huezo, Alejandra Márquez Abella, Lila Avilés, Fernanda Valadez, etc. Digo, para que se les note menos la plantilla”.

Y prosigue en otro twit… “Hay voces nuevas y fuertes en el cine mexicano. Esas voces están atrapadas y los Arieles, la Academia y los festivales, las mantienen vivas y urgentes. Si les parece alto el costo de una identidad, no se imaginan el costo de no tenerla”. Consideramos necesario subrayar, con mayúsculas, esa frase de Del Toro: SI LES PARECE ALTO EL COSTO DE UNA IDENTIDAD, NO SE IMAGINAN EL COSTO DE NO TENERLA. 

Y concluye: “Los bots solo reproducen esa protesta vacía de: “Todo el Cine Mexicano es de Omar Chaparro y Derbez”, etc. o pretenden que sea todo un ataque político. Pero el camino que se cierra a las nuevas generaciones se queda cerrado.”

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
¡Feliz cumpleaños 80, Martin Scorsese! Woody...
SIGUIENTE
NOTAS
Inauguró la 2a edición del Red Sea...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Sin señas particulares


NOTAS
16 formas mediante las cuales los...


THE F SCENE
Bella de día: Saint Laurent y Deneuve
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad