Importante figura del arte del siglo XX, Joan Miró afirmó a lo largo de su vida una libertad absoluta evitando cualquier etiqueta -cubista, surrealista, abstracto- que pudiera encerrarlo. Un individuo altamente creativo y de pensamiento libre, se negó a adherirse a las normas de los métodos de pintura convencionales, que sintió como arte asesinado al frenar la imaginación y la libertad del artista. Fue uno de los artistas que representó el inicio del surrealismo como un movimiento artístico que alentó a los artistas a desarrollar técnicas de pintura que permitieran que el inconsciente se expresara. Durante seis décadas, el artista catalán autor de un lenguaje de signos de gran riqueza, pintor y poeta, prolífico grabador, escultor, ceramista, ilustrador y diseñador de escenografías y vestuario escénico, inventará su propio universo.
Su proceso creativo, su talento artístico, su destreza artesanal, su concepción del arte –específicamente la pintura y la escultura– son revisadas, a partir de un ojo pertinaz y atento, por el cineasta español –y también político– Pere Portabella, quien, al asumirse también como un cineasta libre y comprometido, revisa la obra de Miró en cuatro excepcionales cortometrajes disponibles en MUBI.
Miró Tapis [Aquí lo puedes ver]
Dir. Pero Portabella (España, 1973)
Registro y reflexión en torno a una monumental obra de Miró: el fabuloso tapiz de 11 metros de largo y seis de ancho.
Miró Forja [Aquí lo puedes ver]
Dir. Pero Portabella (España, 1973)
El filme se centra en el proceso de fundición y vaciado de la obra escultórica de las Puertas Mallorquinas de Joan Miró.
Aidez l' Espagne [Aquí lo puedes ver]
Dir. Pero Portabella (España, 1969)
El filme explora el conocido cuadro Aidez l’Espagne, pintado por Miró durante la Guerra Civil como forma de manifestar su apoyo a la República española en aquel momento.
Miró l'altre [Aquí lo puedes ver]
Dir. Pero Portabella (España, 1973)
Un ejercicio de complicidad entre el cineasta y el pintor en la que reflexionan a partir de la creación y la eliminación de un mural sobre los alcances temporales de la obra de arte.