La verdadera historia detrás de ‘El irlandés’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
La verdadera historia detrás de ‘El irlandés’
Publicado el 14 - Nov - 2019
 
 
Frank ?The Irishman? Sheeran es el tema central de la nueva película de Martin Scorsese, con Robert De Niro interpretándolo en la pantalla. Aquí revisamos los detalles de la historia de la vida real que inspiró el f - ENFILME.COM
 
 
 

Con un elenco repleto de estrellas que incluye a notables celebridades como Robert De Niro, Joe Pesci y Al Pacino, junto con la más novedosa tecnología digital para el rejuvenecimiento, El irlandés (The Irishman, 2019), la muy esperada épica criminal de Martin Scorsese, sigue la vida y los eventos de Frank Sheeran (De Niro), un conductor convertido en gánster, mientras se involucra en el oscuro trabajo de Russell Bufalino (Pesci) y su familia criminal en Pennsylvania. Cuando Frank demuestra ser un digno soldado de infantería, comienza a ascender en las filas y se gana la total y absoluta confianza de Russell mientras sella un paquete de pago cómodo “pintando casas” en el proceso. Ramificándose en los negocios, Frank se convierte en aguatinta con Jimmy Hoffa (Al Pacino), un líder sindical que se encuentra bajo la lente microscópica de nada menos que el Fiscal General de los Estados Unidos, Bobby Kennedy. Aunque su trabajo está ligado a actividades ilegales, Hoffa le confía a Frank consejos, orientación, compañía y protección, pero a pesar de todos sus esfuerzos, pronto se dará cuenta de que cruzar los caminos con el tipo de delincuentes despiadados puede tener consecuencias impensables.

 

I Heard You Paint Houses: las declaraciones de un criminal

Toda la premisa de la película se basa en afirmaciones hechas por Frank ‘The Irishman’ Sheeran que se revelaron en I Heard You Paint Houses, una novela escrita por Charles Brandt, el abogado que ayudó a Sheeran a obtener libertad condicional temprana debido a problemas de salud poco antes de su muerte en un hogar de ancianos en 2003. El libro detalla las afirmaciones –algunas extravagantes- de Sheeran; muchas de ellas han sido desacreditadas.

Hijo de un pintor de casas, Sheeran nació en Pennsylvania en 1920 y creció en un barrio de clase trabajadora en las afueras de Filadelfia. Sirvió en el ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, alistándose en 1941, cumpliendo 411 días de servicio de combate, lo cual es significativo teniendo en cuenta que el tiempo promedio para servir fue de alrededor de 100 días. Sheeran afirmó haber estado involucrado en algunas batallas increíblemente conocidas, incluida la Batalla de las Ardenas, y agregó que se ausentó sin permiso para perseguir mujeres y beber.

También le dijo a Brandt que había participado en algunos crímenes de guerra, incluida la masacre de prisioneros alemanes en Dachau y otros intentos de degradar a los prisioneros de guerra.

 Robert De Niro como Frank Sheeran en El irlandés.

 

Los vínculos con Russell Bufalino 

Después de que Sheeran fue dado de baja del ejército en 1945, se convirtió en camionero y, según el libro de Brandt, comenzó a cometer crímenes por dinero extra, incluso realizando tareas que sólo hace un asesino a sueldo. Durante todo este tiempo se hizo amigo íntimo de los jefes de la mafia, Russell Bufalino y Angelo Bruno, interpretados por Joe Pesci y Harvey Keitel en la película de Martin Scorsese.

Bufalino era, en la época que conoció a Sheeran, un criminal y mafioso con enorme poder, a pesar de provenir de una familia relativamente pequeña. El hombre contrató a Sheeran como su conductor, y también se entiende –a partir de los testimonios recuperados por Bradt- que usó a Sheeran como una ayuda para resolver asuntos laborales y personales a lo largo de los años.

Aquellos que recuerdan las hazañas de la mafia de South Philly en esos días probablemente habrán visto a Sheeran, un irlandés fácilmente reconocible por su altura de 6 pies 4 pulgadas (1.93 m). Pero parece que algunas de sus afirmaciones en el libro son bastante exageradas, y son muy discutidas; por lo mismo, existen muchas dudas sobre si los eventos realmente sucedieron tal como él los explicó.

 

El testimonio: entre la realidad y la ficción

Sheeran afirmó ser responsable del tiroteo de Joe Gallo, un conocido gánster de la entonces llamada familia criminal Profaci, que más tarde se conoció como la familia criminal de Colombo.

El eje central en El irlandés es la supuesta participación de Bufalino y Sheeran en la Hermandad Internacional de Teamsters, un sindicato en ese entonces liderado por el jefe, Jimmy Hoffa. El sindicato representaba a los trabajadores manuales y profesionales de un grupo diverso de sectores, particularmente de camioneros, pero estuvo muy influenciado por el crimen organizado durante el reinado de Hoffa.

Hoffa se involucró con la mafia debido a su deseo de unificar y expandir los sindicatos de camiones, lo que significa que tuvo que hacer arreglos, favores y negociaciones con varios gánsteres. Después de ser encarcelado y condenado por diversos crímenes, Hoffa desapareció en un parque de carpas de un suburbio de Detroit, en 1975, después de haberles dicho a otros personajes que se encontraría con dos líderes de la mafia, Anthony Giacalone y Anthony Provenzano, el segundo de los cuales había sido vicepresidente de los Teamsters durante el reinado de Hoffa.

Nunca fue encontrado y fue declarado muerto siete años después (1982), pero Sheeran afirmó que él fue quien estuvo detrás del asesinato, a pesar de que el cuerpo de Hoffa nunca fue descubierto.

Jimmy Hoffa y Al Pacino. 

 

Las inconsistencias en las declaraciones de Frank Sheeran

John Tamm, un exagente del FBI en el escuadrón laboral de la oficina de campo de Filadelfia que investigó a Sheeran, le dijo a Slate que las historias en el libro eran “imprecisas y tontas, más allá de lo creíble”. Añadió:

Frank Sheeran fue un criminal a tiempo completo, pero no conozco a nadie a quien haya matado personalmente, y lo digo en serio.

John Carlyle Berkery, quien presuntamente dirigió la mafia irlandesa de la ciudad durante 20 años, estuvo de acuerdo, y agregó:

Te estoy diciendo que eso [el libro] está lleno de mierda. Frank Sheeran nunca mató una mosca. Las únicas cosas que él mató fueron innumerables jarras de vino tinto. Se notaba lo borracho que estaba por el color de sus dientes: rosa, recién empezado; púrpura oscuro, rígido.

El profesor de la Facultad de Derecho de Harvard, Jack L. Goldsmith, ha pasado los últimos siete años estudiando la desaparición de Hoffa, explorando detenidamente los registros gubernamentales y judiciales, analizando las transcripciones de conversaciones telefónicas del FBI y entrevistando a innumerables agentes y fiscales del FBI. En declaraciones a Vanity Fair sobre su investigación que produjo un nuevo libro, In Hoffa's Shadow, Goldsmith concluyó: “No hay absolutamente ninguna base que sustente la ostentación de Sheeran y hay muchas razones para pensar que es absurdo”. Goldsmith ha pasado más tiempo, casi dos décadas lidiando con el misterio de Hoffa debido a una conexión personal con el caso: cree que su padrastro, ahora de 85 años, Charles ‘Chuckie’ O'Brien, la mano derecha de Hoffa (interpretado en el filme por Jesse Plemons), fue acusado falsamente de llevar a Hoffa a sus asesinos. Goldsmith ha dicho que la vida de su padrastro se arruinó después de que el FBI lo nombró como sospechoso inicial. En los años 90, según Goldsmith, el FBI comenzó a dudar de la participación de O'Brien: “pero el gobierno nunca cambió la historia pública”, dijo Goldsmith al Harvard Gazette. “Así que hasta el día de hoy, cuando [buscas en línea] cualquier discusión sobre la desaparición de Hoffa, dice que Chuckie lo llevó a la muerte”.

Después de descubrir que su padrastro había estado en lo correcto acerca de ciertos abusos de vigilancia del gobierno, afirmaciones que Goldsmith había descartado inicialmente como “desinformadas y egoístas”, Goldsmith se embarcó en una búsqueda para corregir la narrativa pública sobre su padrastro. “Pensé que podría darle una sacudida mucho más justa de la forma en que había sido tratado por el público y en la prensa”.

Pero el lanzamiento de El irlandés solo revivirá esas acusaciones de hace décadas: se muestra a O'Brien de Plemons conduciendo a Hoffa a su muerte. Goldsmith aún no había visto la película cuando habló con Vanity Fair, pero le preocupaba que su padrastro estuviera implicado en una película que devolvería la desaparición de Hoffa a la conciencia pública. “Muy pocas personas menores de 50 años saben quién es Jimmy Hoffa”, dijo Goldsmith. “Todo eso va a cambiar debido a la película ... Es una película enorme y dominará la cultura popular y la comprensión popular de Chuckie”.

Frank Sheeran y Jimmy Hoffa.

 

 Al Pacino y De Niro como Hoffa y Sheeran en El irlandés.


Entrevistas con Frank Sheeran y Russell Bufalino

Este informe de 2006 presenta los clips de la entrevista de Frank Sheeran junto con los comentarios de su abogado, Charles Brandt. Uno de los clips muestra a Frank admitiendo haber matado a Jimmy Hoffa, y en otro clip, describe a Hoffa como “uno de los mejores hombres que he conocido”.

Este video presenta imágenes del jefe de la mafia estadounidense nacido en Sicilia, Russell Bufalino, testificando en 1982 sobre sus relaciones con su secuaz Frank Sheeran y el líder de Teamsters, Jimmy Hoffa, cuya desaparición en 1975 permaneció sin resolver. En esta entrevista, Bufalino admite ante la Comisión de Delitos de Pensilvania que tuvo largas relaciones tanto con Hoffa como con Sheeran.

 

Fuentes bibliográficas consultadas:

- BRANDT, Charles. Jimmy Hoffa. Caso cerrado: El poder de la mafia norteamericana. Crítica. Barcelona. 2014.

- BIRKBECK, Matt. The Quiet Don: The Untold Story of Mafia Kingpin Russell Bufalino. Berkley Books. New York. 2013.

- DASH, Mike. La primera familia: Extorsión, venganza, muerte y el nacimiento de la mafia americana. Debate. Barcelona, 2010.

 

Fuentes electrónicas consultadas:

- The Lies of The Irishman, por Bill Tonelli. Publicado el 7 de agosto de 2019 en Slate.

- The Irishman: The Inconvenient Truth About the Movie’s Central Confession, por Julie Miller. Publicado el 1 de noviembre de 2019 en Vanity Fair.

- A new hunt for Jimmy Hoffa, por Christina Pazzanese. Publicado el 1 de octubre de 2019 en Harvard Gazette.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
El futuro de las actuaciones CGI, según IndieWire
SIGUIENTE
NOTAS
Spike Lee dirigirá Prince of Cats, la versión...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Timothée Chalamet podría protagonizar...


NOTAS
Día 3. ‘Miriam miente’ de Natalia...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad