Las 10 mejores actuaciones de Adam Driver, segĂșn The Guardian - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Las 10 mejores actuaciones de Adam Driver, segĂșn The Guardian
Publicado el 30 - Ago - 2021
 
 
La notable amplitud del registro actoral de Adam Driver desmenuzada. - ENFILME.COM
 
 
 

Uno tras otro, los proyectos actorales en los que se ha involucrado Adam Driver, bajo la dirección de importantes no solo directores, sino auténticos autores de cine, han permitido que su natural talento para la interpretación se haya fortalecido hasta convertirlo en uno de los actores más sólidos e importantes del cine actual.

Con motivo del próximo estreno de Annette, el más reciente filme del gran Léos Carax, que estrenó en el pasado Festival de Cannes, protagonizado por Adam Driver y Marion Cotillard, el prestigiado crítico de cine británico, Peter Bradshaw, columnista del diario The Guardian, se dio a la tarea de elegir, en orden de importancia, las diez interpretaciones más sobresalientes de Adam Driver. Así quedó su listado…

 

10. Hungry Hearts (2014)

Quizá el filme de Saverio Costanzo sea fallido, pero la actuación de Driver (interpretando en oposición a la también excelente Alba Rohrwacher) es extraordinaria, tanto que lo hizo acreedor a la Copa Volpi en el Festival de Cine de Venecia. En Hungry Hearts él es Jude, un joven que conoce a su futura esposa (Rohrwacher) en Nueva York cuando de manera extraña quedan atrapados, juntos, en el baño de un restaurante. Se casan, tienen un bebé y al principio todo es maravilloso, pero después ella comienza a mostrar síntomas de psicósis postparto y Jude vive un dilema angustiante: quitarle el bebé a su esposa, o no, y cuándo. Driver iconfecciona su personaje con abrumadora fuerza y sinceridad.

Aquí puedes ver el filme completo:

9. The Man Who Killed Don Quixote (2019)

En la version fílmica de Don Quixote de Terry Gilliam (que finalmente llegó a las pantallas hace dos años tras décadas de retraso por problemas de producción), Driver interpreta a Sancho Panza, el leal escudero del galante Quijote interpretado por Jonathan Pryce, en la que es quizá la elección de reparto más contraintuitiva de su carrera. En esta lectura posmodernista de la célebre historia, él es un hastiado director de comerciales para TV que se tropieza con un DVD de su primer filme, una versión de bajo presupuesto del Quijote con actores no profesionales. Entonces se da a la tarea de rastrear al reparto original, solo para descubrir que la experiencia dejó al viejo que interpretó el protagónico (Pryce) en una especie de alucinación quijotesca permanente, por lo que ahora invierte sus días tratando de transformar todo lo malo en bueno. Driver intenta sobrellevar con garbo su figura anárquica, tal como lo haría Panza, y su rostro poco expresivo juega a favor de la chiflada propuesta cómica de Gilliam.

 8. Silence (2016)

El modo que tiene Driver para sugerir áspera y demacrada severidad lo hizo convertirse en una elección natural para esta obra de amor de Martin Scorsese, una misteriosa parábola de martirio cristiano basada en la novela Silence, del autor católico japonés Shusaku Endo, de 1966. Driver y Andrew Garfield interpretan a Garrpe y Rodrigues, dos misioneros portugueses del siglo XVII que viajan encubiertos a Japon, para descubrir qué es lo que le ha ocurrido a Ferreira, su carismático mentor, encarnado por Liam Neeson, que ha sido obligado -bajo amenaza de tortura- a convertirse al budismo, según les han informado. Driver actúa con pasión y hechizo, y se ve realmente como uno de esos primeros mártires cristianos. Es probablemente una pena que la mayoría de las escenas sean para Garfield, quizá la elección de papeles debió ser al revés, dándole a Driver más qué hacer, en una de ésas incluso el rol de Neeson. Pero tal como se ve el filme, Driver ofrece su propia inimitable madurez y seriedad al filme.

7. Annette (2021)

Driver interpreta una figura muy bizarra en este muy bizarro filme, el melodrama musical de fantasía concebido por Russell y Ron Mael de la banda Sparks, dirigido por Léos Carax. Él es Henry, el standupero agresivo y engreído que se desplaza como boxeador en el escenario y cuya paranoia al sentir que su carrera va en declive le imprime un nuevo sentido a todo lo que despotrica. Pero está enamorado de una hermosa y estilizada cantante de ópera, Ann (Marion Cotillard). Henry tiene el hábito de presentarse en el teatro de la ópera al terminar el espectáculo en su enorme y vibrante motocicleta para recogerla, llevarla a su casa de las montañas y hacerle el amor. Pronto tienen una hija a la que llaman Annette cuyo extraño destino convierte a Henry en una figura monstruosa, además de patética. La voz cantanda de Driver (que es usada mucho más poderosamente en cualquier otra parte, empero) ciertamente se hace sentir en el filme y su muy demacrado rostro es aquí casi una caricatura del dolor trágico.  

6. Logan Lucky (2017)

Una vez más Driver nos muestra de lo que es capaz en el mundo de la comedia, en este peculiar filme de enredos de Steven Soderbergh. Interpreta a Clyde Logan, un tipo con una visión filosófica de la vida y un reverberante acento sureño que alguna vez fue parte de las fuerzas militares de EEUU en Irak (donde perdió su mano), que ahora trabaja de bartender, hábilmente mezclando bebidas con la mano que le queda. Su hermano Jimmy (Channing Tatum), recién ha sido despedido de su trabajo en la pista de carreras de Nascar y ha elucubrado una forma de robar dinero de los puestos de comida de ahí, así que los dos hermanos se embarcan en su caótica misión criminal con la ayuda de un experto en explosivos, interpretado por Daniel Craig. Como ha demostrado en el pasado, buena parte del potencial cómico de Driver es cumplido simplemente con hacerse presente: su rostro inexpresivo como de estatua del Easter Island contrasta con la serie de cosas absurdas que ocurren a su alrededor.

5. While We’re Young (2014)

Driver ofrece su personaje más puramente parásito y menos simpático en la tragicomedia de Noah Baumbach enfocada en los años de la mediana edad, algo distanciado de la integridad autocontenida y ‘cool’ que normalmente proyecta. Interpreta a Jamie, el totalmente insufrible pero carismático joven, con gran autoestima, que quiere ser documentalista y que se hace amigo de Josh (Ben Stiller), un director de cine ya establecido. Joss se encuentra en un momento de crisis menopáusica varonil; su vida personal y profesional  se ha estancado, y queda infatuado con su nuevo mejor amigo, anhelando el mundo mágico de la juventud, incluso imitando el espantoso hábito de usar sombreros hipster en interiores. Pero Jamie es un parásito doblecara, y Driver le da al clavo al confeccionar su personaje mostrándose por un lado ingenuo acerca del mundo creativo y al mismo tiempo sintiéndose con todo el derecho de amarse y apiadarse de sí mismo. Jamie es una figura fascinantemente horrible, vista desde los ojos resentidos y envidiosos de Josh.

4. BlacKkKlansman (2018)

La robusta comedia satírica de política racial en Estados Unidos, dirigida por Spike Lee, está basada en la historia real de Ron Stallworth, un oficial negro de Colorado que en los setenta hizo el plan maestro de infiltrar el KuKuxKlan haciéndose pasar, vía telefónica, por un fanático supremacista blanco. El personaje es interpretado por John David Washington y Drive encarna a Flip, la pareja laboral de Ron, un judío difícilmente menos conflictuado acerca de su impostura. Es él quien tiene que hacer la actuación cara a cara, pretendiendo ser el nuevo recluta, departiendo con los siniestros racistas negadores del Holocausto, obsesionados antisemitas, teniendo que pasar por los tenebrosos procesos de rituales de iniciación que hacen envueltos en un disfuncional odio a sí mismos. La fabulosa renuencia de Flip a ser acobardado o maltratado por los muchachones del KKK hace que la intepretación de Driver sea muy poderosa.

3. Star Wars VII-IX (2015-2019)

La histriónica interpretación de Driver como el preciosamente malévolo y arrogante villano Kylo Ren, nieto de un Darth Vader odiado pero, quiza también, siempre instalado en una trágica pena, es probablemente el aspecto individual más rotundo de la grandiosa de la secuela Star Wars en su trilogía VII-IX; su formidable estatura y su físico le confieren algo muy del rey Arturo a esos duelos con las espadas láser. Su aparición en la última de éstas, Star Wars IX: The Rise of Skywalker (2019), fue vigorosamente feroz, con algunos fascinantes duelos, casi eróticos, entre Kylo y Rey (Daisy Ridley), aunque quizá no tan poderosa como su debut con el personaje en Star Wars VII: The Force Awakens (2015), en el que emocionó a las audiencias con el casi caprichoso abuso de poder de Kylo y su fastidioso y divertido desprecio por la debilidad de sus enemigos. Pero tal vez su mejor excursión como Kylo fue en Star Wars VIII: The Last Jedi (2017), en la que interpretaba a una figura dañada y herida, insinuándose dentro de nuestra conciencia como un Satán sensualmente depredador. Aquí parece vulnerable: trémulo e incierto, como un adolescente, su boca casi en el punto de disolverse entre lágrimas.

2. Paterson (2016)

Paterson de Jim Jarmusch es un filme maravillosamente gentil, distintivamente idealista, sin pizca de ironía, y la sobresaliente interpretación protagónica de Driver nos permite ver lo poderoso y persuasivo que es para transmitir su idea de humildad. Es una paradoja, tal vez, considerando lo viril y llamativo que es generalmente como actor. Aquí personifica a un chofer de autobús llamado Paterson que vive en Paterson, un pueblo de Nueva Jersey, y es un poeta amateur que admira el poema del mismo nombre escrito por William Carlos Williams acerca de su pueblo natal. Igual que en Logan Lucky, también es un excombatiente (Driver mismo estuvo en el Cuerpo de Marinos de EEUU) y esto le otorga un aura de seguridad, la apariencia de alguien que no buscará pelea, pero no le rehuirá a una. Driver nos muestra alguien enteramente contento con lo que tiene y hace: manejando su autobús, escribiendo poemas en sus recesos -pero sin gran angustia sobre si su trabajo será reconocido-, deteniéndose en el bar del vecindario en la tarde-noche por una cerveza y disfrutando una feliz, amorosa relación con su esposa. Es un mundo sencillo y el personaje de Driver es, evidentemente, un hombre sencillo, pero de un modo muy inteligente y mesurado. Una interpretación profundamente satisfactoria y madura.

1.Marriage Story (2019)

Para los fans de Driver -y también para muchos otros- su interpretación de Being Alive (del musical Company de Stephen Sondheim), es uno de los momentos más especiales en el cine de la pasada década.

Es una de las sensacionales escenas en Marriage Story, el drama sobre un divorcio basado en el propio rompimiento del director Noah Baumbach con la actriz Jennifer Jason Leigh. Driver es Charlie, el brillante, demandante director de teatro de off Broadway que está casado con Nicole, una actriz de Hollywood (personificada por Scarlett Johansson), quien en efecto abandonó su carrera fílmica en Los Angeles para ser parte de la compañía teatral de su esposo y de pronto se ha encontrado personal y creativamente marginada. El sobrecogedor encanto de Driver, no solo con su esposa sino también con su totalmente infatuada suegra (Julie Hagerty) y su cuñada (Merritt Weaver), hace que el rompimiento sea doloroso para mucha más gente, además del propio Charlie. 

Driver tiene una maravillosa escena tragicómica en la que accidentalmente se corta mientras habla con la oficial de la custodia infantil intentando presentarse como un padre competente y capaz, impedido de admitir el dolor por el que atraviesa.

Igualmente desconsoladora es la secuencia de la horrible confrontación llena de enojo que sostiene con su esposa. Este es Driver en un rol macho alfa plus, en un filme alfa plus.

  

Trad. EF

Fuente: The Guardian

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. TrĂĄiler de Spencer, filme de Pablo...
SIGUIENTE
NOTAS
La Reina de Dinamarca ha sido contratada para...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video. Los mejores chistes de la noche...


NOTAS
30 recomendaciones cinematogrĂĄficas de...


NOTAS
Andrei Tarkovsky: El compromiso social...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad