Del 29 de agosto al 3 de septiembre rolará la Gira Ambulante de Documentales en Ciudad de México, antes de desplazarse a Chihuahua, Aguascalientes, Veracruz y Michoacán, hasta cerrar el próximo 8 de octubre.
La decimoctava edición de Ambulante integra 112 filmes de más de 28 países, habladas en 28 idiomas (9 de ellos lenguas indígenas). Como cada año, los documentales se reparten en 9 secciones distintas: Sonidero (en homenaje a las resonancias, el sonido y la música), Intersecciones (cine documental contemporáneo internacional), Pulsos (panorama del largometraje documental mexicano), Resistencias (con enfoque en la justicia, la resiliencia y la defensa de los derechos humanos), Retrovisor (enfocada en películas que le dan vida al archivo cinematográfico), Ambulantito, (sección dirigida a la niñez), Injerto (sección dedicada al cine de vanguardia) y Coordenadas (películas locales de cada región que visita la Gira). En esta edición la Gira añade una una nueva sección: Invocaciones, que presenta dos retrospectivas de cine mexicano. Una que honra al documentalista mexicano, Eugenio Polgovsky, y la otra, En primera persona, dedicada a un cine documental realizado en voz propia por mujeres directoras en México.
La función inaugural de la Gira de Documentales será el martes 29 de agosto a las 19:00 hrs. en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con la proyección del fabuloso documental M20: Matamoros Ejido 20, de Leonor Maldonado, un filme hipnótico que sigue a un grupo de danzantes en la región fronteriza tamaulipeca, que convierten el baile en un ámbito catártico ahí, donde la cotidianeidad de todos los integrantes se escarcea de una forma u otra con la violencia del crimen organizado que tiende una sombra ominosa sobre su ritual de rabia y euforia. La mirada perspicaz y sensible de Leonor Maldonado le imprime vértigo, ritmo y sensualidad a su retrato, elude siempre el tono sensacionalista y le imprime un enfoque humano lleno de matices, sutilezas y mucha empatía.
Después de la etapa en Ciudad de México, Ambulante viajará a Ciudad Juárez (del 6 al 10 de septiembre), Aguascalientes (del 20 al 24 de septiembre), Veracruz (del 27 de septiembre al 1 de octubre), y Michoacán (del 4 al 8 de octubre).
Como cada año, el equipo de programación de Ambulante Gira de Documentales, ha hecho para EnFilme la complicada labor de formular una lista con los diez filmes imperdibles de esta 18ava edición. Estos son los documentales considerados:
M20: Matamoros Ejido 20
Leonor Maldonado | México | 2023 | Español | Color | 87 min
El documental indaga en un baile contundente y atrevido que inventan un puñado de hombres para expresar su rabia. A la par, recoge los testimonios de una juventud que transita entre el miedo, la euforia y el sigilo que implica la vida en la frontera.
Toshkua
Ludovic Bonleux | México, Honduras | 2023 | Español, pesh | Color | 80 min
Mary viaja hacia Estados Unidos en busca de su hijo, un joven migrante secuestrado en México. Francisco se enfrenta a la destrucción de la selva de la Mosquitia y de su propio idioma. Toshkua, una palabra que significa “desaparecer” en pesh, es la historia de quienes luchan contra la desaparición.
Un lugar llamado música
Enrique M. Rizo | México | 2022 | Wixárika, español, inglés | Color | 87 min
Daniel Medina, un músico wixárika, lleva a cabo una colaboración con el compositor Philip Glass en la que, por primera vez, su música tradicional es tocada con un piano. A pesar de no hablar el mismo idioma, Daniel y Philip son capaces de crear un lugar común de encuentro y entendimiento.
Los herederos
Eugenio Polgovsky | México | 2008 | Español | Color | 90 min
En Los herederos, Polgovsky conduce al espectador hacia la vida cotidiana de niños del campo mexicano que, junto a sus familias, trabajan de manera incesante. A medida que cosechan alimentos, tejen textiles, pastorean animales, recogen madera, hacen ladrillos y cuidan a sus hermanos, los niños aparecen no como objetos de la compasión primermundista, sino como seres curiosos, alegres, diligentes y afectuosos.
La danza de Los Mirlos
Álvaro Luque | Perú | 2022 | Español | Color | 85 min
La banda más reconocida de cumbia amazónica, Los Mirlos, tiene por historia la síntesis de un género musical que surge de la ancestralidad, la familia y la exploración de otros ritmos, como el rock psicodélico. El líder y vocalista de la banda, Jorge Rodríguez, nos lleva por un viaje al corazón de América Latina.
100 maneras de cruzar la frontera
Amber Bemak | Estados Unidos, México | 2022 | Español, inglés | Color | 84 min
Reflexión sobre el performer mexicano-chicano Guillermo Gómez-Peña y su estimulante carrera de más de cuarenta años al lado de La Pocha Nostra. Recurriendo a material de su archivo personal, Gómez-Peña repasa sus tentativas de "hacer que la frontera sea queer", convirtiéndola en un laboratorio de ideas y experimentos utópicos.
Kenya
Gisela Delgadillo | México | 2022 | Español | Color | 88 min
Esta ópera prima registra la lucha de Kenya para procurar justicia, visibilización y formas de apoyo a la comunidad trans de la Ciudad de México. Kenya es un ejercicio de dignidad y reconocimiento, no exento de momentos de humor y emotividad.
La mujer de estrellas y montañas
Santiago Esteinou | México | 2023 | Tarahumara, español, inglés | Color | 100 min
Rita es una mujer rarómari que abandonó su comunidad en la Sierra Tarahumara y emprendió un viaje a Kansas, donde fue internada en un hospital psiquiátrico en contra de su voluntad, pues las autoridades del hospital no podían determinar quién era esta mujer, de dónde venía o qué idioma hablaba.
Samuel y la luz
Vinícius Girnys | Brasil | 2023 | Portugués | Color | 66 min
Samuel vive en Ponta Negra, un pequeño pueblo de la costa de Paraty, Brasil. Seguimos al niño en su agradable vida cotidiana, que se desarrolla al ritmo de la naturaleza. La llegada de la electricidad y el turismo al pueblo detona la destrucción de un paraíso idealizado.
El general
Natalia Almada | México, Estados Unidos | 2009 | Español | Color, b/n | 83 min
El audio de los casetes que dejó Alicia Calles se intercala con imágenes de la toma de posesión del presidente Calles, fotos familiares y otros materiales visuales que muestran la faceta oculta de uno de los personajes más controvertidos e incomprendidos en la historia de la política mexicana.
Aquí puedes ver el cineminuto de la 18ava Gira Ambulante de Documentales.
Para mayor información, busca en la página de Ambulante.