Los mejores filmes del 2021, según John Waters
Los mejores filmes del 2020, según John Waters
Una de las listas tradicionales de lo mejor del fin de año es la que religiosamente (valga el término, hablando de él) presenta el director norteamericano, John Waters (A Dirty Shame; Pink Flamingos). Su personalidad y su propuesta fílmica evidentemente anticipan que sus elecciones no serán precisamente las típicas de cualquier otra lista que encuentren por ahí aunque, es interesante, siempre entre sus favoritas se encuentran dos o tres de las incluidas por doquier. ¿Cuáles son unas y otras este año? Por supuesto, lo mejor del cine LGBT+, según su apreciación, ocupa también un lugar dentro de sus preferidas.
Miren…
"La mejor película del año con diferencia. El clásico melodrama sáfico de Fassbinder, apropiado y rehecho como una carta de amor al original por parte de un hombre gay francés. Afectado hasta lo hilarante, sobreactuado a menudo, pero siempre entretenidísimo, este homenaje distorsionado te hará desmayarte cuando Hanna Schygulla haga finalmente su aparición e Isabelle Adjani aparezca poco después. Dios mío, es la perfección según Douglas Sirk".
"Otro homenaje: esta vez, Al azar, Baltasar de Bresson cruzado con Fiel amigo. ¿Es capaz un burro de tener recuerdos? Pregúntale a Isabelle Huppert, que aparece en esta película sin otra razón que la de ser la mejor actriz del mundo".
"El suicidio asistido para los ancianos nunca ha sido tan cachondo. Tan Te quiero, Lucy. Tan 'te sientes fatal pero te sientes bien'. Con un reparto para morirse, literalmente. Hanna Schygulla (¡OTRA VEZ!), Jacques Nolot (mi héroe) y Charlotte Rampling como la exmujer más chunga del mundo".
"Un par de amantes noruegos narcisistas no pueden parar de competir por la atención del público. Él es un escultor que roba muebles para usarlos como materia prima, y ella toma medicamentos en mal estado para que su piel se llene de erupciones y pústulas y así convertirse en modelo discapacitada. No es Cosa de hembras, pero está igual de loca. ¿Bien? ¿Bien? ¡Bien pinche loca!".
"El chico no puede evitarlo. Matar gente. Masturbarse. Masturbarse más. ¡Y fue la visión de la carne la que le llevó a hacerlo! Sí, es un true crime, estilo francés. Un crítico escribió: 'Si hay una película hecha a posta para salir en la lista de fin de año que saca John Waters, es ésta". Vaya si tenía razón".
"John Walker Lindh, el 'talibán americano'. Este documental estudia la histeria de su caso y hace la pregunta que me llevo planteando desde hace años: ¿era un traidor con mucha publicidad, o solo un viajero joven atrapado en el peor lugar y en el peor momento? Vale, sí, es muy mono, a su estilo mugriento".
"Una comedia romántica con punk rock, estupendamente desagradable y políticamente incorrecta, con grandes interpretaciones, que de alguna manera fue cancelada tras su proyección en Sundance 2020. Se estrenó por fin este año y nadie pareció darse cuenta salvo el director Sean Baker, quien me mandó un screener por el que le estoy eternamente agradecido".
"Un musical portugués sobre la clase y la piromanía, obsceno y racialmente complicado, que te prenderá fuego. ¡Venidas en la cara! ¡Vegas falsas! Un auténtico enigma arty que hace que Titane parezca insípida".
"¿Puede una película ser estúpida y afectada, pero sin ironía? Solo los franceses pueden salirse con la suya con algo así, y este auteur de lo estúpido y lo ignorante vuelve a hacerlo. Interpretaciones brillantes y diálogos para besugos en una película de superhéroes para idiotas que sobrepasa el tedio de los blockbusters de Hollywood".
"¿Puede existir tal cosa como un twink macizo? Sí, y Timothée Chalamet se nos pone aquí a tope en plan Larry Clark como un prostituto hetero y caníbal que se chinga a un malvado cliente gay armarizado para que su novia carnívora y él puedan alimentarse. Solo por saberlo: ¿es esto una agresión homófoba, o amor caníbalmente correcto?".