Aquí puedes leer nuestra Reseña de Noche de fuego
Aquí puedes leer nuestra Minicrítica de Los lobos
Se acaban de dar a conocer cuáles son los filmes que representarán a México en las principales entregas de premio de la temporada que se aproxima. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció que será Noche de fuego, de Tatiana Huezo, quien competirá por México para intentar formar parte de la terna en la 94ª edición de los premios Oscar, dentro de la categoría de Mejor película internacional. Y será Los lobos, de Samuel Kishi, el filme que lo hará en la 36ª edición de los premios Goya.
Con placer anunciamos que 𝗡𝗢𝗖𝗛𝗘 𝗗𝗘 𝗙𝗨𝗘𝗚𝗢, de Tatiana Huezo, es la película seleccionada para representar a México en la edición 94 de los Premios Oscar. #MéxicoEnElOscar #Oscars2022pic.twitter.com/E1Ithw9NQR
— AMACC (@AcademiaCineMx) October 19, 2021
El filme de Tatiana Huezo, Noche de fuego, fue elegido de entre otros cinco filmes considerados: El diablo entre las piernas, de Arturo Ripstein; Los lobos, de Samuel Kishi; Selva trágica, de Yulene Olaizola; Sin señas particulares, de Fernanda Valadez; y Una película de policías, de Alonso Ruizpalacios.
La nueva cinta de Tatiana Huezo obtuvo la Mención especial de Una cierta mirada (Un Certain Regard) durante la 74ª edición del Festival de Cine de Cannes. También, recientemente recibió el premio como Mejor película de la sección Horizontes Latinos de la 69ª del Festival de Cine de San Sebastián.
Las películas mexicanas han conseguido en 9 ocasiones la nominación en la categoría de Mejor Película Internacional (antes Mejor Película Extranjera): Macario, de Roberto Gavaldón, en 1961; Ánimas Trujano, de Ismael Rodríguez, en 1962; Tlacuyan, de Luis Alcoriza, en 1963; Actas de Marusia, de Miguel Littin, en 1976; Amores perros, de Alejandro González Iñárritu, en 2001; El crimen del Padre Amaro, de Carlos Carrera, en 2003; El laberinto del fauno, de Guillermo del Toro, en 2007; Biutiful, de Alejandro González Iñárritu, en 2011; y, por primera vez en 2019, nuestro país se llevó el Óscar en dicha terna con Roma, de Alfonso Cuarón.
De igual forma, La AMACC anunció que fue Los lobos, de Samuel Kishi, la elegida para representar a México en la 36 ª edición de los Premios Goya, buscando ser nominada en la categoría de Mejor Película Iberoamericana (antes Mejor película extranjera en español y Mejor película Hispanoamericana).
Es un placer anunciar que 𝗟𝗢𝗦 𝗟𝗢𝗕𝗢𝗦, de @samuelkishi, es la película seleccionada para representar a México en la edición 36 de los@PremiosGoya. #MéxicoEnElGoya #Goya2022pic.twitter.com/MSl7cHU1N6
— AMACC (@AcademiaCineMx) October 19, 2021
Los lobos compitió por ser la representante nacional frente a otras cuatro películas: Danyka, de Michael Rowe; El diablo entre las piernas, de Arturo Ripstein; La visita, de Ana Mancera; y Selva trágica, de Yulene Olaizola.