Oscar 2020. Mejor Película Extranjera; todos los filmes aspirantes - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Oscar 2020. Mejor Película Extranjera; todos los filmes aspirantes
Publicado el 09 - Oct - 2019
 
 
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció un récord de 93 registros. - ENFILME.COM
 
 
 

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció un récord de 93 registros para el Oscar a Mejor Película Internacional en la 92a edición de los Premios de la Academia. Esta categoría se conocía anteriormente como Película en Idioma extranjero hasta que se realizó un cambio muy necesario al título el año pasado. El récord anterior en esta categoría fue de 90 películas.

Al igual que muchas otras categorías, el Oscar a Mejor Película Internacional tiene un proceso de nominación de múltiples etapas. La primera ronda de votación será determinada por los voluntarios de AMPAS en Los Ángeles y otros tantos en todo el mundo que pueden ver al menos 12 de los registros (este número de calificación puede aumentarse en 2019). Esos votantes determinarán siete de las 10 selecciones en la lista restringida. Los otros tres serán determinados por el Comité Ejecutivo del International Film Committee, en lo que se conoce como "comité salva" (una forma para que la Academia se asegure de que una película aclamada pase la primera ronda). La segunda ronda la llevan a cabo los miembros de Los Ángeles que participaron en el proceso de la primera ronda, cualquier miembro de Nueva York y Londres que vea las diez películas en la pantalla grande, así como todos los miembros internacionales que reciben enlaces de proyección a los diez contendientes. Se requiere que este grupo vea las 10 películas y sus votos determinan los cinco nominados finales.

La lista restringida de 10 películas se anunciará el lunes 16 de diciembre. Las nominaciones para los 92 Premios de la Academia se anunciarán el lunes 13 de enero.

Los contendientes de este año incluyen Parasite de Bong Joon Ho (Corea del Sur), Dolor y Gloria de Pedro Almodóvar (España), Les Miserables de Ladj Ly (Francia), The Whistlers de Corneliu Porumboiu (Rumania), Monos de Karim Aïnouz (Colombia) y Beanpole de Kantemir Balagov (Rusia), entre otros. Más del 50% del diálogo de una película se debe hablar en un idioma que no sea inglés para calificar.

Esta es la lista completa:

Albania, The Delegation, Bujar Alimani
Algeria, “Papicha,” Mounia Meddour
Argentina, “Heroic Losers,” Sebastián Borensztein
Armenia, “Lengthy Night,” Edgar Baghdasaryan
Australia, “Buoyancy,” Rodd Rathjen
Austria, “Joy,” Sudabeh Mortezai
Bangladesh, “Alpha,” Nasiruddin Yousuff
Bielorrusia, “Debut,” Anastasiya Miroshnichenko
Bélgica, “Our Mothers,” César Díaz
Bolivia, “I Miss You,” Rodrigo Bellott
Bosnia y Herzegovina, “The Son,” Ines Tanovic
Brasil, “Invisible Life,” Karim Aïnouz                                                            Bulgaria, “Ága,” Milko Lazarov
Camboya, “In the Life of Music,” Caylee So, Sok Visal
Cánada, “Antigone,” Sophie Deraspe
Chile, “Spider,” Andrés Wood
China, “Ne Zha,” Yu Yang
Colombia, “Monos,” Alejandro Landes
Costa Rica, “The Awakening of the Ants,” Antonella Sudasassi Furniss
Croacia, “Mali,” Antonio Nuic
Cuba, “A Translator,” Rodrigo Barriuso, Sebastián Barriuso
República Checa, “The Painted Bird,” Václav Marhoul
Dinamarca, “Queen of Hearts,” May el-Toukhy
República Dominicana, “The Projectionist,” José María Cabral
Ecuador, “The Longest Night,” Gabriela Calvache
Egipto, “Poisonous Roses,” Ahmed Fawzi Saleh
Estonia, “Truth and Justice,” Tanel Toom
Etiopia, “Running against the Wind,” Jan Philipp Weyl
Finlandia, “Stupid Young Heart,” Selma Vilhunen
Francia, “Les Misérables,” Ladj Ly
Georgia, “Shindisi,” Dimitri Tsintsadze
Alemania, “System Crasher,” Nora Fingscheidt
Ghana, “Azali,” Kwabena Gyansah
Grecia, “When Tomatoes Met Wagner,” Marianna Economou
Honduras, “Blood, Passion, and Coffee,” Carlos Membreñ
Hong Kong, “The White Storm 2 Drug Lords,” Herman Yau
Hungria, “Those Who Remained,” Barnabás Tóth
Islandia, “A White, White Day,” Hlynur Pálmason
India, “Gully Boy,” Zoya Akhtar
Indonesia, “Memories of My Body,” Garin Nugroho
Iran, “Finding Farideh,” Azadeh Moussavi, Kourosh Ataee
Ireland, “Gaza,” Garry Keane, Andrew McConnell
Israel, “Incitement,” Yaron Zilberman
Italia, “The Traitor,” Marco Bellocchio
Japón, “Weathering with You,” Makoto Shinkai
Kazajistán, “Kazakh Khanate. The Golden Throne,” Rustem Abdrashov
Kenia, “Subira,” Ravneet Singh (Sippy) Chadha
Kosovo, “Zana,” Antoneta Kastrati
Kirguistán, “Aurora,” Bekzat Pirmatov
Letonia, “The Mover,” Davis Simanis
Líbano, “1982,” Oualid Mouaness
Lituania, “Bridges of Time,” Audrius Stonys, Kristine Briede
Luxemburgo, “Tel Aviv on Fire,” Sameh Zoabi
Malasia, “M for Malaysia,” Dian Lee, Ineza Roussille
México, “The Chambermaid,” Lila Avilés
Mongolia, “The Steed,” Erdenebileg Ganbold
Montenegro, “Neverending Past,” Andro Martinović
Marruecos, “Adam,” Maryam Touzani
Nepal, “Bulbul,” Binod Paudel
Países Bajos, “Instinct,” Halina Reijn
Nigeria, “Lionheart,” Genevieve Nnaji
Macedonia del norte, “Honeyland,” Ljubo Stefanov, Tamara Kotevska      Noruega, “Out Stealing Horses,” Hans Petter Moland
Pakistán, “Laal Kabootar,” Kamal Khan
Palestina, “It Must Be Heaven,” Elia Suleiman
Panamá, “Everybody Changes,” Arturo Montenegro
Perú, “Retablo,” Alvaro Delgado Aparicio
Filipinas, “Verdict,” Raymund Ribay Gutierrez
Polonia, “Corpus Christi,” Jan Komasa
Portugal, “The Domain,” Tiago Guedes
Rumania, “The Whistlers,” Corneliu Porumboiu
Rusia, “Beanpole,” Kantemir Balagov
Arabia Saudita, “The Perfect Candidate,” Haifaa Al Mansour
Senegal, “Atlantics,” Mati Diop
Serbia, “King Petar the First,” Petar Ristovski
Singapur, “A Land Imagined,” Yeo Siew Hua
Eslovaquia, “Let There Be Light,” Marko Skop
Eslovenia, “History of Love,” Sonja Prosenc
Sudáfrica, “Knuckle City,” Jahmil X.T. Qubeka
Corea del Sur, “Parasite,” Bong Joon Ho
España, “Pain and Glory,” Pedro Almodóvar
Suecia, “And Then We Danced,” Levan Akin
Suiza, “Wolkenbruch’s Wondrous Journey into the Arms of a Shiksa,” Michael Steiner
Taiwan, “Dear Ex,” Mag Hsu, Chih-Yen Hsu
Tailandia, “Krasue: Inhuman Kiss,” Sitisiri Mongkolsiri
Túnez, “Dear Son,” Mohamed Ben Attia
Turquía, “Commitment Asli,” Semih Kaplanoglu
Ucrania, “Homeward,” Nariman Aliev
Reino Unido, “The Boy Who Harnessed the Wind,” Chiwetel Ejiofor
Uruguay, “The Moneychanger,” Federico Veiroj
Uzbekistan, “Hot Bread,” Umid Khamdamov
Venezuela, “Being Impossible,” Patricia Ortega
Vietnam, “Furie,” Le Van Kiet

Trad. EnFilme

Fuente: The Playlist

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Ang Lee y las posibilidades del 3D en 'Proyecto...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Las aeronaves en el cine de Hayao Miyazaki
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
FERATUM lanza convocatorias para la 7ª...


NOTAS
Video. Una guía para aproximarse al...


NOTAS
Hayao Miyazaki recibió el Oscar...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad