20 consejos para hacer cine que ofrece Martin Scorsese
El uso de la música como herramienta narrativa en el cine de Scorsese
Lo que grandes directores le dicen a Scorsese al cumplir sus 80 años
“No existe algo así como simple. Lo simple es difícil”: Martin Scorsese
Leyenda. Maestro. El gran original el cine del mundo actual en toda su gloria infinita. Director, guionista y productor, Martin Scorsese es, incuestionablemente, uno de los autores de cine más influyentes, más grandes de todos los tiempos. El modo visceral y aguda devoción con que asume el quehacer cinematográfico ha inspirado a generaciones de artistas no solo a directores o guionistas, sino también a quienes desean dedicarse a la actuación, a los artesanos y a cualquiera enamorado del medio.
Para celebrar el toque visionario de Scorsese en el cine, Variety se tomó la tarea de clasificar todos sus veintiséis largometrajes de ficción que hasta hoy ha dirigido en su carrera.
Su filmografía completa ha recaudado más de $2.1 billones de dólares a nivel mundial. Todos sus filmes lo han colocado dentro de los cincuenta directores que más dinero han ganado en taquilla en los Estados Unidos. Nacido en Nueva York, hijo de padres italianos, es famoso por su amor incondicional a los filmes, y la reciprocidad recibida es diez veces mayor. Después de haber asistido al Cardinal Hayes High School, en el Bronx, Scorsese inicialmente deseaba ser sacerdote y se inscribió en un seminario durante la preparatorioa, pero desertó al concluir el primer año. Más tarde se matriculó en la New York University, obteniendo la licenciatura en Letras Inglesas y una maestría en Educación.
Tras dirigir varios cortometrajes en la década de los sesenta, realizó su ópera prima, Who’s That Knocking at My Door (1967), que originalmente había titulado I Call First, protagonizado por su compañero en Tisch School (NYU), el actor Harvey Keitel, y su eterna colaboradora, la editora Thelma Schoonmaker. Desde entonces, su barco zarpó, y ha trabajado con innumerables actores, muchos de ellos habiendo ganado premios Oscar. Algunos de ellos, por ejemplo, son Ellen Burstyn por Alice Doesn’t Live Here Anymore (1974), Robert de Niro por Raging Bull (1980), Paul Newman por The Color of Money (1986), Joe Pesci por Goodfellas (1990) y Cate Blanchett por The Aviator (2004). (A Leonardo DiCaprio nunca ha podido regalarle el Oscar, tuvo que ser González Iñárritu con The Revenant, 2015 *Nota de la edición)
El más reciente trabajo del gran Martin Scorsese es su adaptación al libro de David Grann, Killers of the Flower Moon (que ya ha sido añadido a la lista aquí presentada) que lo reune con su musos frecuentes, ambos ganadores del Oscar, Leonardo DiCaprio y Robert DeNiro, al lado de Jesse Plemons y Lily Gladstone. Recién estrenó en el Festival de Cannes y está programado para poder verse en cines (en Estados Unidos) a partir del próximo octubre para, después, instalarse en el mundo de las plataformas, a través de Apple TV.
No podemos dejar de destacar que en primer sitio la prestigiada revista de la industria del cine decide colocar una de las varias obras maestras que Scorsese ha esculpido en su carrera, pero una que ha sido subestimada y ni de lejos ha recibido la aclamación que merece. Un filme muy personal para Marty, que le tomó veinticinco años poder cristalizar, y en el que participaron de forma relevante dos mexicanos: Gastón Pavlovich en la producción, y Rodrigo Prieto en la dirección de fotografía.
26. Boxcar Bertha (1972)
25. The Color of Money (1986)
24. Who’s That Knocking at My Door? (1967)
23. Hugo (2011)
Lee aquí nuestra Reseña de Hugo
22. The Aviator (2004)
21. New York, New York (1977)
20. Mean Streets (1974)
19. After Hours (1985)
18. The Irishman (2019)
Lee aquí nuestra Reseña de The Irishman
17. Casino (1995)
16. Kundun (1997)
15. Bringing Out the Dead (1999)
14. Shutter Island (2010)
13. Cape Fear (1991)
12. Gangs of New York (2002)
11. Killers of the Flower Moon (2022)
10. The King of Comedy (1982)
9. The Wolf of Wall Street (2013)
Lee aquí nuestra Reseña de The Wolf of Wall Street
8. The Last Temptation of Christ (1988)
7. Alice Doesn’t Live Here Anymore (1974)
6. Taxi Driver (1976)
Taxi Driver: un estudio de masculinidad y existencialismo
5. The Age of Innocence (1991)
4. The Departed (2006)
3. Goodfellas (1990)
Ve aquí un documental sobre la realización de Goodfellas
2. Raging Bull (1980)
Scorsese y Schoonmaker: la quirúrgica edición en Raging Bull
1. Silence (2016)
Lee aquí nuestra Minicrítica sobre Silence
Trad. EF
Fuente: Variety