Video: Quentin Tarantino y sus referentes visuales
Video: Los rostros de perfil en el cine de Quentin Tarantino
Cuando nos detenemos a pensar en las famosas escenas de persecución que involucran la presencia de automóviles, probablemente recordemos filmes como Bullitt (1968), The French Connection (1971), Gone In 60 Seconds (1974), Mad Max (1979) y más recientemente la exitosa saga de Fast & Furious. Las populares secuencias de conducción de vehículos permiten jugar con dos elementos que buscan producir tensión y asombro en el espectador: la velocidad y la explosión.
Sin embargo, no todos los momentos donde hay coches involucrados necesitan ser explosivos para ser memorables. A veces, las escenas de conducción representan el espacio necesario que los personajes necesitan para reflexionar y meditar, pensar detenidamente, o simplemente, esos instantes son aprovechados para divertirse y pasar un buen rato mientras los personajes se trasladan a otro lugar. Todas estas posibilidades no han sido ajenas al cineasta estadounidense, Quentin Tarantino.
A continuación compartimos Tarantino: The Driving Shots, un nuevo supercut editado por Jacob T. Swinney que incluye el uso de famosos automóviles en el cine de Tarantino, y nos muestra las relaciones que los personajes mantienen con sus vehículos. Disfruten el recorrido:
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: Nowness