Video. La fiesta de Duran Duran rodeada de divertidos personajes siniestros: "Danse Macabre" - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. La fiesta de Duran Duran rodeada de divertidos personajes siniestros: "Danse Macabre"
Publicado el 02 - Nov - 2023
 
 
Drácula, Nosferatu, los miembros de la banda y una lista de invitados de la fiesta definitiva de Halloween aparecen en el video. - ENFILME.COM
 
 
 

Con motivo de las fiestas de Halloween y/o Día de Muertos, la célebre banda británica, Duran Duran, ha lanzado su decimosexto álbum de estudio, apropiadamente titulado Danse Macabre

El nuevo trabajo no está conformado, precisamente, por material nuevo, al menos no por completo, o solo mínimamente. La peculiaridad de Danse Macabre es que la banda ha retrabajado algunas canciones de su catálogo antiguo que encajan a la perfección con el concepto oscuro del disco (y con el guitarrista Andy Taylor, de la alineación original, tocando en varias de esas rolas), también se ha apropiado de algunas canciones clásicas de artistas a los que admiran (incluso muy contemporáneos), y todo lo han consolidado con la creación de tres de canciones, esas sí, nuevecitas. 

La idea para el disco surgió a partir de un concierto que ofrecieron el año pasado en Las Vegas justo para la fiesta de Halloween, que decidieron hacer temático. Si la temporada navideña está llena de discos y canciones que aluden a la temporada decembrina, no abundan los proyectos que se enfocan en el homenaje a los muertos, la celebración del lado oscuro. Mucho menos hay los que lo conjuran desde lo sexy, lo divertido y, sí, lo bailable. 

Danse Macabre abre con una versión más fantasmal, aunque quizá un poco menos escalofriante, de la maravillosa Nightboat, del disco debut de Duran Duran, de 1981; y cierra con Confession in the Afterlife, un corte etéreo, de una suavidad que deambula entre la nostalgia y el desasosiego, que de inmediato puede incluirse entre las mejores rolas menos conocidas de la banda británica. Y en medio encontramos los duranescos covers a Paint it Black de los Rolling StonesGhost Town de The Specials, Spellbound de Siouxsie and the BansheesSupernature de CerronePsycho Killer de Talking Heads (con la participación en el bajo de Vic de Angelis), Bury a Friend de Billie Eilish, y en Super Lonely Freak ensamblan su Lonely in your Nightmare de esa obra maestra que es Rio (1982) con Super Freak de Rick James, por un lado.

Por el otro, Love Voudou (que retrabaja Love Vodoo, del Wedding Album de 1993), y Secret Oktober 31st (que retoma aquel Lado B de Union of the Snake, de 1983, añadiéndosele el número del día para empatarlo a la perfección con el día de hoy). Complementando todo con lo que fue el primer sencillo, Black Moonlight, un track festivo, sensual, en el que es notoria la participación de Nile Rodgers y su emblemático riff, y Danse Macabre, tema que da título al disco, en el que Simon Le Bon, no rapea (él mismo lo aclara) sino que hace lo que hoy se conoce como “spoken-word” (palabra hablada), una recitación (en la que menciona a Elvis y a Kiss), aprisionada entre campanitas y beats acompasados de Roger Taylor, guitarras angulares de Warren Cuccurullo, y los sintetizadores amenazantes de Nick Rhodes, para después sí, cantar una rítmica melodía que más que balancear el sobresalto inicial, sirve para desconcertar con una aparente calma que pronto se desvanece al pulso de un insistente bajo de John Taylor que latiguea implacablemente en su vocación por detonar tanto los miedos como los deseos ocultos de los oyentes, y quizá también de las almas en pena. 

El video que acompaña la canción parece tener que ver mucho más con el Día de Muertos que festejamos en México, que con Halloween, en realidad. De entrada hace pensar en Hasta los huesos, el cortometraje de animación del mexicano René Castillo, del 2001, pero esta obra, también animada, utiliza tecnología de Inteligencia Artificial, en la que desfilan personajes como Drácula, Pennywise, Nosferatu, y toda una colección de monstruos y almas descarriadas, acompañando a los espectros de los cuatro miembros de Duran Duran. El director creativo del video fue Linc Gasking. “Get dirty up on a danse macabre”, canta Simon Le Bon en el coro, más como orden que como simple invitación. 

“Me gusta pensar que si imaginas algo en realidad puedes hacerlo cobrar vida, bueno, al menos en forma animada”, comenta el tecladista Nick Rhodes. “Con el video de Danse Macabre eso fue lo que hicimos. Iniciamos decidiendo quiénes estarían en la lista de invitados de la fiesta definitiva de Halloween, y después rápidamente desarrollamos una selección de brujas, bestias míticas, vampiros y demonios, utilizando las más novedosas técnicas de IA.” Un auténtico sueño gótico entre cementerios y mansiones embrujadas que aquí pueden ¿disfrutar?

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Ganadores del FICM (Festival Internacional de...
SIGUIENTE
NOTAS
EnFilme presente en el Red Sea International Film...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video. La relevancia de ‘The...


NOTAS
FICUNAM 2019. Se anuncia la...


CARTELERA
Los amantes pasajeros
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad