Video. La importancia de la edición en ‘I’m Thinking of Ending Things’ de Charlie Kaufman - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. La importancia de la edición en ‘I’m Thinking of Ending Things’ de Charlie Kaufman
Publicado el 02 - Dic - 2020
 
 
Thomas Flight analiza cómo la edición funciona para que la audiencia se sienta extraña, encerrada y agobiada en el mundo surrealista de Charlie Kaufman. - ENFILME.COM
 
 
 

I’m Thinking of Ending Things, la más reciente película de Charlie Kaufman que se estrenó en Netflix a principios de septiembre de 2020, como muchas de las otras obras del autor, nos lleva a un mundo kaufmanesco de estilización surrealista que puede resultar confuso para quienes no están familiarizados con su trabajo. La película, basada en una novela del mismo nombre escrita por Iain Reid, cuenta la historia de una joven que hace un viaje por carretera con su novio para conocer a sus padres. En el camino, ella tiene dudas sobre su relación y piensa en "terminar las cosas". La película es un drama psicológico que se equilibra en la línea entre los miedos y la fantasía. Kaufman y el editor Robert Frazen utilizan el arte invisible de la edición para crear una sensación inquietante que ayuda a ejecutar este estado de ánimo a la perfección.

A menudo se pasa por alto la edición, pero el arte de editar tiene mucho más poder de lo que pensamos. Los buenos editores generalmente se distinguen por lo bien que pueden complementar la historia por la forma en que cortan una escena. Por lo general, los "buenos editores" hacen cortes invisibles, cortes tan limpios que los espectadores no lo notan. La mayoría de las películas se editan para que fluyan naturalmente con las conversaciones y el tono de la película, pero en I’m Thinking of Ending Things de Kaufman, el uso de una "mala edición" intencional no solo complementa la extraña historia, sino que también crea una sensación de inquietud en el espectador.

En el video de Thomas Flight sobre la buena o mala edición de I’m Thinking of Ending Things explica cómo ciertas escenas utilizan este método y cómo sirven como una forma de hacer que la audiencia se sienta encerrada, extraña y agobiada en el mundo surrealista de Kaufman.

Trad. EnFilme

Fuente: Metaflix

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Trailer. ‘Earwig and The Witch’, la nueva...
SIGUIENTE
NOTAS
Las 10 mejores películas de 2020, según Cahiers...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video. Ha muerto Charlie Watts,...


THE F SCENE
Bella de día: Saint Laurent y Deneuve


NOTAS
Trailer. 'The Turning', el nuevo filme...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad