Video. La simpleza y complejidad de la imagen de un jarrón en el cine de Yasujiro Ozu - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. La simpleza y complejidad de la imagen de un jarrón en el cine de Yasujiro Ozu
Publicado el 28 - Ago - 2020
 
 
Evan Puschak examina, en su ensayo visual «Why Did Ozu Cut To A Vase?», la función del jarrón en «Primavera tardía» (1949) del cineasta japonés. - ENFILME.COM
 
 
 

Desde su muerte hace 57 años, Yasujirō Ozu solo se ha vuelto cada vez más referenciado como un lugar de grandeza en el cine japonés. Casi sin excepción, sus exegetas explican el poder de sus películas primero a través de su engañosa simplicidad. Sus películas pueden verse y reproducirse como simples dramas domésticos de mediados de siglo, cada uno con un gran parecido con el anterior, pero dentro de estas rígidas restricciones temáticas y estéticas, Ozu logra la trascendencia. De hecho, antes de convertirse en cineasta por derecho propio, Paul Schrader elevó a Ozu a una trinidad junto a Robert Bresson y Carl Theodor Dreyer en su libro Transcendental Style in Film de 1972.

“Quizás la mejor imagen de estasis en las películas de Ozu es la toma larga del jarrón en una habitación oscura cerca del final de Late Spring", escribe Schrader, citando la imagen de 1949 que generalmente se cuenta entre las mejores de Ozu. “El padre y la hija se preparan para pasar su última noche bajo el mismo techo; ella pronto se casará. Hablan tranquilamente del lindo día que tuvieron, como si fuera cualquier otro día. La habitación está a oscuras; la hija lanza una pregunta al padre, pero no obtiene respuesta. Hay una toma del padre dormido, una toma de la hija mirándolo, una toma del jarrón en la alcoba y, sobre él, el sonido del padre roncando. Luego está una toma de la hija medio sonriendo, luego una larga toma de diez segundos del jarrón nuevamente, y un regreso a la hija ahora casi llorando, y un regreso final al jarrón”.

Algunos espectadores ven el jarrón como una inclusión inexplicable, especialmente en un momento tan cargado. Schrader lo ve como una estasis en sí misma, “una forma que puede aceptar una emoción profunda y contradictoria y transformarla en una expresión de algo unificado, permanente, trascendente”. En el videoensayo Why Did Ozu Cut To A Vase?, Evan Puschak, más conocido como Nerdwriter, examina por sí mismo la función del jarrón en Primavera tardía (1949) de Ozu.

Trad. EnFilme

Fuente: Nerdwriter

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. ¿Qué hace que un diálogo sea memorable?
SIGUIENTE
NOTAS
Video. La carrera cinematográfica de Tom Waits
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
The Ridiculous 6


NOTAS
Trailer: Seth Rogen y James Franco en...


A ESCALA
Head Over Heels
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad