Reseña, crítica Asesino del futuro - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
RESEÑAS >   EN PANTALLA
 
FICHA TÉCNICA
Looper
Asesino del futuro
 
EE.UU
2012
 
Director:
Rian Johnson
 
Con:
Joseph Gordon-Levitt, Bruce Willis, Emily Blunt, Jeff Daniels, Paul Dano
 
Guión:
Rian Johnson
 
Fotografía:
Steve Yedlin
 
Edición:
Bob Ducsay Duración:
118 min
 

 
Asesino del futuro
Publicado el 12 - Oct - 2012
 
 
Las posibilidades narrativas son vastas, y aunque el objetivo siempre ha sido el mismo ?corregir un desliz en el pasado que culminará en un caótico futuro?, siempre quedan huecos por aquí y por allá. - ENFILME.COM
 
por Enrique Sánchez

El viaje en el tiempo es una de las premisas más atractivas del cine y, al mismo tiempo, es también un recurso que la mayoría de las veces se ha mostrado bastante malogrado. Las posibilidades narrativas son vastas, y aunque el objetivo siempre ha sido el mismo –corregir un desliz en el pasado que culminará en un caótico futuro–, siempre quedan huecos por aquí y por allá. Es inevitable cuestionar la manera en que el director nos conduce entre la ficción inherente a este tipo de historias. El título que Rian Johnsonescogió para su tercer largometraje, Looper (de “loop”, que significa ciclo), no podía ser más acertado; tenemos aquí un relato que se muerde la cola sin dejar nunca de moverse hacia adelante, y también hacia atrás.

En un futuro no muy lejano –apenas el año 2044–, con drogas novedosas y brotes de telequinesis que han tocado a gran parte de la población, Joe (Gordon-Levitt) es un joven con una extraña profesión: asesinar y deshacerse de los cadáveres de personas que la mafia envía desde el futuro. Le llaman “looper”, debido a que su trabajo exige que un día se elimine a sí mismo para borrar cualquier evidencia que vincule esta actividad criminal con su jefe, Rainmaker, de quien solo se han escuchado leyendas urbanas. Cuando le llega el momento de cerrar su propio ciclo, un avejentado Joe (Willis) se escapa de la muerte, y es aquí donde surge un conflicto de intereses entre el Joe joven y el del futuro. El primero quiere terminar su trabajo y evitar la furia de sus sádicos jefes; el segundo, redimido por el amor de una mujer, va en busca del Rainmaker –que en esa época es apenas un niño– para asesinarlo y romper el ciclo que podría dar como resultado la muerte de Joe.

Muchos habrán visto imágenes promocionales de la cinta en donde Gordon-Levitt aparece con el rostro deformado de una manera tan grotesca que el resultado es similar a la transformación de Axl Rose Mickey Rourke. En un principio el efecto es perturbador –¿quién pensaría en el muchacho de 10 cosas que odio de ti (1999) para encarnar a la versión joven de Bruce Willis?–, pero Gordon-Levitt se luce en este papel, realizando un doble trabajo de actuación no solo al interpretar a Joe, sino haciendo una representación a la manera de Willis, con sus gestos faciales tensos, su manera –tan típica de John McClane– de conversar con personas que podrían cortarle la cabeza, o incluso su forma tan contundente de disparar un arma (aunque a veces parece olvidarse de que Bruce Willis es zurdo). Del actor de 57 años podemos esperar una mezcla de todos sus papeles de acción, con un predominio de James Cole, el personaje principal de 12 monos (1995).

Toda película que utilice el viaje en el tiempo debe de plantear su propia lógica ante el público y justificarla de tal manera que encaje adecuadamente con la trama. Nadie espera que la ciencia y la tecnología del filme sean realistas, pero la trama debe mostrar las consecuencias del viaje y respetar sus propias reglas. En la saga de Volver al futuro, el Doc Brown le facilitaba las cosas a Marty –y al público– haciendo uso de pizarrones, periódicos e incluso maquetas. Es algo muy diferente a lo que sucede en Looper, en donde casi todos los personajes son asesinos, y su manera de explicar la lógica del viaje en el tiempo es a través de los estragos que éste provoca en la mente y el cuerpo de quienes lo experimentan. Para complementar esta explicación, además, vemos una escena en donde un looper sufre las consecuencias de la tortura que le están imponiendo a su versión joven en ese mismo momento. Es una escena impactante y cruel –en la que, curiosamente, la tortura no aparece de manera explícita–, pero sirve para establecer las situaciones de riesgo en las que Joe se verá inmerso cuando se encuentre con su versión del futuro.

Looper fluye por caminos imprevistos porque detrás de su esquema fantástico nos encontramos con una serie de personajes que actúan por beneficio propio. Cuando Joe menciona el brote de telequinesis, deja claro que entre este contingente de dotados, ninguno se convirtió en superhéroe, a pesar de las expectativas de la gente. El futuro está en peligro, pero no vemos héroes que luchen por evitar la catástrofe, sino personas temerosas de su propio destino que intentan desafanarse de sus problemas. “Ya viviste tu vida”, le dice Joe a su yo adulto y, como si se tratara de un extraño, al poco tiempo intenta asesinarlo, sin importarle nada de lo que éste pueda enseñarle sobre su propia vida. Por su parte, la figura de Rainmaker (el verdadero villano) es construida principalmente a partir de lo que los personajes dicen sobre él. En la película, Rainmaker aparece como un niño –interpretado de forma espeluznante por el joven actor Pierce Gagnon–, y hay una tensión constante cuando vemos al pequeño en pantalla, pues siempre estamos esperando ver señales de su inminente crueldad. Esto hace de Looper un ingenioso relato motivado por la manera en que los personajes se mueven en la desesperación luego de saber su destino. Algunos conocen su futuro y otros incluso vienen de ahí, y todos ellos se encuentran más desorientados que quienes vivimos día a día en la incertidumbre.

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
EN PANTALLA
El precio de la codicia
SIGUIENTE
EN PANTALLA
Esto es Spinal Tap
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Trailer: Primer avance de ‘Midnight...


NOTAS
21a. Semana de Cine Alemán en México


NOTAS
Bodas famosas entre celebridades parte I
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
0 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
 
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad