Reseña, crítica Rango - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
RESEÑAS >   EN PANTALLA
 
FICHA TÉCNICA
Rango
Rango
 
EE.UU.
2011
 
Director:
Gore Vebrinski
 
Con:
Johnny Depp, Isla Fisher, Abigail Breslin
 
Duración:
111 min.
 

 
Rango
Publicado el 04 - Mar - 2011
 
 
Un camaleón nos presenta una modesta puesta teatral mientras cita a su dramaturgo favorito, Víctor Hugo que, como él, es un romántico por excelencia. - ENFILME.COM
 
por Martín Rodríguez

Un camaleón nos presenta una modesta puesta teatral mientras cita a su dramaturgo favorito, Víctor Hugo que, como él, es un romántico por excelencia. El objeto del deseo – materializado en el torso de una Barbie- y el villano –un pescado naranja de plástico- ya ocupan su lugar. El pequeño reptil se introduce como el héroe de la historia, el valiente que tiene que rescatar a la fémina y vencer a las adversidades. Pero el camino de este héroe, trazado de la manera clásica, necesita del momento cumbre: la llegada del conflicto. Y entonces sucede. El camaleón es expulsado de la realidad que representaba cuando su pecera cae y se hace pedazos. Rango, nuestro héroe, se encuentra ahora en el mundo verdadero, en medio de la carretera y sin saber qué hacer. Su destino ha sido marcado y deberá luchar para sobrevivir. El coro griego –personificado por unos simpáticas lechuzas- se lo reafirman. Los designios divinos le favorecen y su talento histriónico también.

La historia de Rango es una excelente interpretación del camino del héroe al más puro estilo de los clásicos del western –Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), The Good, the Bad and the Ugly (1966)– ambientada en el sórdido desierto de Mojave, en un pequeño pueblo regido por una anciana tortuga, que cada vez sufre más por la escasez de agua. La influencia del cine de Sergio Leone en la construcción del personaje y la hermosa estética de las imágenes están perfectamente integradas con la referencia a la trama de Chinatown (1974), en una película de aventuras que resulta sumamente entretenida y que logra mantener la atención del espectador (gracias a la tensión) en todo momento.

Después de realizar diversos filmes con actores reales – los cuales incluyen un romance con toques de acción y comedia (The Mexican, 2001), un drama sobre el valor del tiempo (The Weather Man, 2005) y un remake de un ya clásico del terror (The Ring, 2002), Gore Verbinski presentó su primer trabajo de animación con excelentes resultados que demuestran su buen manejo del género de aventuras (el director estuvo a cargo de la saga de Los piratas del Caribe, 2003, 2006 y 2007). Inspirado en este género, que es su favorito, Verbinski ha dicho que la idea le llegó de manera contundente: “¿qué tal una película animada, que tome lugar en el lejano oeste, con animales del desierto como protagonistas, en donde haya un personaje que sea externo (acuático porque es el desierto –¡un camaleón!-) que además sea actor y sea irreverente”.

Ese personaje es Rango, un camaleón acostumbrado a tenerlo todo, que pasa de ser una mascota doméstica a enfrentarse a la dura realidad de un mundo que no conoce pero que le ofrece la oportunidad de presentarse como él quiera y que por lo tanto lo obliga a cuestionarse sobre lo más inquietante para el ser humano: ¿quién soy?, o más bien, ¿quién quiero ser? y ¿qué tengo que hacer para lograrlo? Así, el carismático camaleón se construye un personaje, que termina por mostrarle su esencia y su verdadero ser. Pero calma, no todo es tragedia al estilo Shakespeare, pues mientras este pequeño reptil resuelve su conflicto interno aprovecha cualquier oportunidad para divertirse, entregarse a la aventura (sobre todo si incluye explosiones) y por supuesto seguir actuando.

Habiendo rechazado totalmente el formato 3D, la técnica elegida para la realización mezcla material fílmico del mundo real con animación digital de enorme calidad. La fusión es un triunfo en la forma. Roger Deakins (nominado al premio de la Academia en nueve ocasiones), fotógrafo por excelencia del desierto –como prueba están No Country for Old Men (2007) y The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford (2007)- fungió como el consejero visual de la realización. Al ver el filme, se nota: si no estuvieramos conscientes de estar viendo una animación, uno juraría que los paisajes desérticos y los atardeceres vibrantes son reales. Es también gracias a que la película fue realizada en su totalidad en Industrial Light&Magic, la productora pionera de efectos especiales propiedad de George Lucas, que su calidad es indiscutible. Cuidado Pixar, porque un camaleón que dice llamarse Rango, dispuesto a enfrentar la más intrépida de las misiones, encabeza tu competencia.

TAGS Rango,,
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
EN PANTALLA
El mensajero
SIGUIENTE
EN PANTALLA
En un rincón del corazón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Trailers. Ganadores del Festival de...


NOTAS
100 reglas de cine de directores...


NOTAS
#FICM2014. Día 4 y 5: ‘The Salt of...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
5 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
 
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad