Película: Prometo no enamorarme - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
FICHA TÉCNICA
Prometo no enamorarme
Prometo no enamorarme
 
México
2017
 
Director:
Alejandro Sugich
 
Con:
Alfonso Dosal, Natalia Varela, Pedro De Tavira, Alfonso Andre
 
Guión:
Juliana Nanti
 
Fotografía:
Juan Bernardo Sánchez Mejía
 
Edición:
Mariana Rodríguez
 
Música
Victor Hernandez Stumpfhauser
 
Duración:
89 min.
 

 
Prometo no enamorarme
Publicado el 07 - Jun - 2018
 
 
  • Julieta (Natalia Varela), una talentosa chelista española, espera en una fuente de un parque de la Ciudad de México la llegada de su esposo, un aclamado director de orquesta llamado Daniel Abad (Alfonso André). Después de varias horas de espera y desconsolada ante la falta de compromiso de su pareja, la joven es interrumpida por Iván (Alfonso Dosal), un DJ que disfruta grabar las atmósferas y paisajes sonoros de la urbe. El encuentro casual evoluciona hacia una serie de charlas en las que ambos exponen su pasión por los vinilos, su conocimiento sobre la obra de Bach y sus posturas sobre las relaciones humanas, al mismo tiempo que visitan diversos lugares de la capital, incluyendo una tienda de discos en la colonia Roma, el lago de Chapultepec, la Parroquia de San Jacinto y los bares del Centro Histórico.  - ENFILME.COM
  • Julieta (Natalia Varela), una talentosa chelista española, espera en una fuente de un parque de la Ciudad de México la llegada de su esposo, un aclamado director de orquesta llamado Daniel Abad (Alfonso André). Después de varias horas de espera y desconsolada ante la falta de compromiso de su pareja, la joven es interrumpida por Iván (Alfonso Dosal), un DJ que disfruta grabar las atmósferas y paisajes sonoros de la urbe. El encuentro casual evoluciona hacia una serie de charlas en las que ambos exponen su pasión por los vinilos, su conocimiento sobre la obra de Bach y sus posturas sobre las relaciones humanas, al mismo tiempo que visitan diversos lugares de la capital, incluyendo una tienda de discos en la colonia Roma, el lago de Chapultepec, la Parroquia de San Jacinto y los bares del Centro Histórico.  - ENFILME.COM
  • Julieta (Natalia Varela), una talentosa chelista española, espera en una fuente de un parque de la Ciudad de México la llegada de su esposo, un aclamado director de orquesta llamado Daniel Abad (Alfonso André). Después de varias horas de espera y desconsolada ante la falta de compromiso de su pareja, la joven es interrumpida por Iván (Alfonso Dosal), un DJ que disfruta grabar las atmósferas y paisajes sonoros de la urbe. El encuentro casual evoluciona hacia una serie de charlas en las que ambos exponen su pasión por los vinilos, su conocimiento sobre la obra de Bach y sus posturas sobre las relaciones humanas, al mismo tiempo que visitan diversos lugares de la capital, incluyendo una tienda de discos en la colonia Roma, el lago de Chapultepec, la Parroquia de San Jacinto y los bares del Centro Histórico.  - ENFILME.COM
  • Julieta (Natalia Varela), una talentosa chelista española, espera en una fuente de un parque de la Ciudad de México la llegada de su esposo, un aclamado director de orquesta llamado Daniel Abad (Alfonso André). Después de varias horas de espera y desconsolada ante la falta de compromiso de su pareja, la joven es interrumpida por Iván (Alfonso Dosal), un DJ que disfruta grabar las atmósferas y paisajes sonoros de la urbe. El encuentro casual evoluciona hacia una serie de charlas en las que ambos exponen su pasión por los vinilos, su conocimiento sobre la obra de Bach y sus posturas sobre las relaciones humanas, al mismo tiempo que visitan diversos lugares de la capital, incluyendo una tienda de discos en la colonia Roma, el lago de Chapultepec, la Parroquia de San Jacinto y los bares del Centro Histórico.  - ENFILME.COM
  • Julieta (Natalia Varela), una talentosa chelista española, espera en una fuente de un parque de la Ciudad de México la llegada de su esposo, un aclamado director de orquesta llamado Daniel Abad (Alfonso André). Después de varias horas de espera y desconsolada ante la falta de compromiso de su pareja, la joven es interrumpida por Iván (Alfonso Dosal), un DJ que disfruta grabar las atmósferas y paisajes sonoros de la urbe. El encuentro casual evoluciona hacia una serie de charlas en las que ambos exponen su pasión por los vinilos, su conocimiento sobre la obra de Bach y sus posturas sobre las relaciones humanas, al mismo tiempo que visitan diversos lugares de la capital, incluyendo una tienda de discos en la colonia Roma, el lago de Chapultepec, la Parroquia de San Jacinto y los bares del Centro Histórico.  - ENFILME.COM
 
 
 
por Luis Fernando Galván

Julieta (Natalia Varela), una talentosa chelista española, espera en una fuente de un parque de la Ciudad de México la llegada de su esposo, un aclamado director de orquesta llamado Daniel Abad (Alfonso André). Después de varias horas de espera y desconsolada ante la falta de compromiso de su pareja, la joven es interrumpida por Iván (Alfonso Dosal), un DJ que disfruta grabar las atmósferas y paisajes sonoros de la urbe. El encuentro casual evoluciona hacia una serie de charlas en las que ambos exponen su pasión por los vinilos, su conocimiento sobre la obra de Bach y sus posturas sobre las relaciones humanas, al mismo tiempo que visitan diversos lugares de la capital, incluyendo una tienda de discos en la colonia Roma, el lago de Chapultepec, la Parroquia de San Jacinto y los bares del Centro Histórico.

Prometo no enamorarme (2017), dirigido por Alejandro Sugich (Casi treinta, 2014) a partir de un guion de Juliana Nanti inspirado sutilmente en Noches blancas de Fiodor Dostoyevski, tiene una visión candorosa -y no egoísta- sobre el amor. El director ha hecho un intento deliberado de elogiar ese amor altruista que se concibe a partir del desinterés, el cuidado y el respeto hacia el otro. Los personajes comienzan una conversación informal y la atracción -que no es instantánea- se desarrolla conforme avanza el relato. Utilizando locaciones reales y un diseño de producción discreto, naturalista y nada ostentoso, el director recurre a planos prolongados para registrar los recorridos a pie de los personajes y capturar con detalle los espacios que transitan. Mediante las palabras que intercambian y el tono de sus voces, paulatinamente se revelan la confusión y el entusiasmo de un nuevo enamoramiento. Para cuando llegan al lago de Chapultepec, ambos sienten que no fue una coincidencia que el destino los haya unido; Iván acepta interrumpir un viaje a Colombia para pasar la noche con Julieta, pero no en una habitación de hotel, sino caminando por la ciudad. Influido por los pasos de Richard Linklater en Before Sunrise (1995), Woody Allen en Annie Hall (1977) o incluso Christopher Boe en Reconstruction (2003), el director no conduce al espectador en un viaje lleno de giros sorprendentes; más bien, da la bienvenida para que la audiencia presencie cómo dos personas se enamoran ante la cámara y luego, en el transcurso de una sola noche, se abren el corazón el uno al otro. Sin embargo, mientras las emociones progresan, el guion se desgasta; las conversaciones en torno a la música pretenden ser cada vez más sofisticadas y elegantes, y terminan ahogándose en su propia pretensión y vanidad. En el tramo final del relato, el entendimiento y acoplamiento de la pareja protagonista se fatiga, y Sugich está más preocupado por generar abruptos y artificiales giros de tuerca que imposibilitan que el filme llegue a una conclusión conmovedora, auténtica y estimulante.

Fecha de estreno en México: 8 de junio, 2018.

Consulta horarios en: Cinépolis, Cinemex

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
CARTELERA
Cada día
SIGUIENTE
CARTELERA
No soy una bruja
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Inquebrantable


NOTAS
Los mejores filmes del 2020, según...
 
 
 
COMENTARIOS
 

CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
2 personas han votado


 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad