Justine Triet gana la Palma de Oro con Anatomy of a Fall
La autora francesa de cine, Justine Triet, lleva ya más de una década realizando filmes brillantes, inteligentemente planteados, con diálogos incisivos, que tienen como uno de sus ejes fundamentales el feminismo. No necesariamente como bandera de lucha, como grito de guerra, o como postura política, sino desde la necesidad de sencillamente retratar las realidades a las que se enfrentan las mujeres en sociedades patriarcales y cómo es que en su día a día, a partir de pequeñas decisiones cotidianas, aunque también plantándose con firmeza cuando no se tienen más que a ellas mismas para impedir ser avasalladas en situaciones extremas, solo son ellas las que pueden entender a cabalidad lo que significa ser mujer las 24 horas del día. Los hombres, al verlo, deben cuando menos intentar acercarse un poco, con la mente y el ánimo abierto, a pensar y sentir, despojados de prejuicios y atavismos (si les es posible) las realidades que ellas viven desde que nacen hasta que mueren.
El filme más reciente de Justine Triet, Anatomy of a Fall, ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes del año pasado, un trabajo poderoso que consolida una carrera, una historia milimétricamente diseñada, complejamente estructurada y fabulosamente interpretada, bajo la precisa, inventiva, aguda dirección de Justine Triet.
En su visita al ya icónico clóset de Criterion Collection, estos son los filmes que eligió la francesa, empezando por An Unmarried Woman (1978) de Paul Mazursky, y concluyendo con esa obra maestra que es La Notte (1961) de Michelangelo Antonioni, para que queden claras las influencias, las tendencias, las preocupaciones de Triet.
Aquí ella explicando cada una de sus elecciones:
Fuente: Criterion Collection